El canciller de la República, Jorge Arreaza, en nombre de Venezuela, expresó sus condolencias al pueblo de Bolivia por la tragedia ocurrida este martes en la Universidad Pública de El Alto (UPEA) donde al menos 7 personas fallecieron y otras 4 resultaron heridas tras caer de un cuarto piso debido a un derrumbe suscitado en la Facultad de Ciencias de ese centro educativo.
estudiantes
A siete aumentó la cifra de estudiantes fallecidos este martes al caer desde un cuarto piso luego de que una baranda se rompió en la Universidad Pública de El Alto (UPEA) en Bolivia, en unos confusos hechos que las autoridades investigan.
Los jóvenes asistían a una asamblea extraordinaria estudiantil, que fue convocada por el Centro de Estudiantes, reunión que derivó en protestas y se registraron empujones que provocaron que la baranda cediera.
La directiva de la Universidad de Alabama de Estados Unidos (EE.UU.), confirmó este sábado que desde el inicio del actual semestre de otoño, el pasado 19 de agosto, se han contagiado de la Covid-19 al menos 1.200 estudiantes y 166 empleados.
El sistema de monitoreo del virus de la institución, que fue puesto a funcionar a inicios de semana, detectó los nuevos casos y desde entonces los estudiantes contagiados se han multiplicado.
El viernes el Ministro del Poder Popular la para la Educación Universitaria, César Trompiz informó que un total de 359 mil 145 jóvenes se han inscrito en el Sistema Nacional de Ingreso 2020, de los cuales 39 mil 338 aspiraron solo a tener el certificado para pasar a la gestión de educación privada, militar, policial o especializada.
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, autorizó la prórroga por una semana del Sistema Nacional de Ingreso (SNI) para captar a 28.277 estudiantes que aún no se han registrado, de los 356.897 estimados a cursar estudios universitarios, informó este martes el vicepresidente Sectorial para el Socialismo Social y Territorial, Aristóbulo Istúriz.
Cientos de estudiantes salieron este martes a las calles de Valparaíso, Chile, para exigir la suspensión de la Prueba de Selección Universitaria (PSU), la cual tildan de segregadora y clasista en el ámbito educativo.
Durante la segunda jornada de protestas pacíficas, los carabineros utilizaron cañones de agua para dispersar a los jóvenes, generando varios lesionados.