Táchira no reporta casos de zika
La Corporación de Salud junto con Salud Ambiental mantienen jornadas especiales de abatización y fumigación en diversos municipios de la entidad
El presidente de la Corporación de Salud del estado Táchira, Freddy Prato, informó que existen 53 casos sospechosos de zika en la entidad, de los cuales, fueron enviadas 26 muestras al Instituto de Higiene Rangel en Caracas, para su evaluación.
El doctor Prato fue enfático al mencionar que hasta los momentos, ninguno de los casos ha sido confirmado como positivo, aunque por la sintomatología, parece indicar que son casos reales.
Sostuvo que en todo caso, existe suficiente dotación de los medicamentos requeridos para contrarrestar los efectos que genera este virus, el cual es transmitido por el mosquito Aedes aegypti, también conocido como el “patas blancas”.
El presidente de Corposalud mencionó que las jornadas de fumigación desarrolladas durante la primera semana de febrero, han servido para eliminar cerca de cuatro mil criaderos de mosquitos, con mayor incidencia en las jurisdicciones fronterizas con Colombia.
“La caracterización de los criaderos continúan siendo los cauchos, materos, tanques, toneles, la chatarra, depósitos inservibles, depósitos diversos, bebederos y árboles, haciéndose un total de 35 mil 748 inspecciones en el 2016, de los cuales 928 resultaron positivos”, agregó.
Destacó Prato que el Servicio de Endemias Rurales acordó con los Consejos Comunales, recibir la colaboración en las actividades en cuanto a inspección y eliminación de criaderos, así como también, la vigilancia de los espacios evitando la acumulación de recipientes o utensilios que pueden servir como potenciales criaderos del mosquito transmisor del virus.