Sucrenses incursionan en cultivo de mejillones

Trabajadores de la planta procesadora de sardinas Xouba C.A, ubicada en el estado Sucre, se proponen incursionar en el cultivo de mejillones mediante el sistema Long Line, con el propósito de generar recursos para el desarrollo de la entidad oriental y el resto de la nación.
El sistema Long Line es una técnica usada a mar abierto, que prevé colgar los mejillones para su reproducción en un línea suspendida en superficie o a una determinada profundidad, mediante flotadores.
En el caso del proyecto planteado para la procesadora, se esperan instalar nueve cultivos de producción en una superficie de 230 hectáreas al norte de la península de Paria, con la inversión de 15 millones de dólares y la generación de 200 empleos directos.
Al respecto, el ministro de Pesca y Acuicultura, Ángel Belisario, puntualizó que con esta iniciativa se prevé que a finales del año 2017 e inicios de 2018 se alcance una producción de 15.500 toneladas de mejillón con calidad de exportación, lo que se constituiría en una fuente importante de divisas.
"Es un emprendimiento vinculado con el poder popular, que estará desplegado en todos los cultivos. Este tipo de iniciativas es fundamental para nosotros porque sigue haciendo del sector pesquero y acuícola (un área con) un potencial que se pierde de vista", expresó Belisario, quien recibió el proyecto durante una inspección a la planta Xouba C.A, ubicada en el Morro de Puerto Santo.
En dicha actividad, indicó que el proyecto también contribuye a la industrialización del entidad, porque más allá de la producción primaria, también el emprendimiento está vinculado con el procesamiento.