Regionales

Sistema de Riego Río Guárico abrió compuertas

Con la asistencia de Oswaldo Barbera Gutiérrez, presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural, (Inder), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinAgricultura), junto a José Vásquez, gobernador del estado Guárico, se llevó a cabo la apertura de compuertas del Sistema de Riego Río Guárico para el ciclo norte verano 2018-2019. La actividad se desarrolló en el municipio Francisco de Miranda, parroquia Calabozo de la mencionada entidad llanera.
 
Durante el evento Barbera Gutiérrez señaló que “junto al presidente de la República, Nicolás Maduro y al ministro Wilmar Castro Soteldo, desde el Inder, hemos asumido el reto de apoyar la propuesta que hace un año hizo el gobernador José Vásquez de elevar a Guárico como primer productor de arroz en el país y recuperar al menos las 100 a 110 mil hectáreas de arroz cosechadas al año”.
 
El Sistema de Riego Río Guárico es la principal infraestructura de riego agrícola del país con una capacidad máxima de 32mil hectáreas, de las cuales hoy está ofreciendo 27mil hectáreas para regar; ante lo cual el Presidente del Inder destacó que “se trata de un logro heroico, bajo las condiciones actuales en que nos encontramos y ello merece un aplauso para los productores, para la Empresa de Riego Río Guárico y para los trabajadores de nuestra institución”. Igualmente, manifestó su regocijo al ver personal de este Sistema de Riego con más de 30 años de experiencia que han sido reincorporados para apoyar a que este sistema recupere las 32mil hectáreas.
 
Por otra parte anunció que la próxima semana estará un grupo de altísimo nivel del país en esta área apoyando para rescatar la propuesta de ingeniería básica sobre la posibilidad de que el río Orituco sea incorporado al sistema para que las debilidades en temporada seca no afecten la cantidad de hectáreas que se puedan regar y así recuperar ese proyecto de aumentar las capacidades. En ese mismo orden, Barbera Gutiérrez, señaló que este municipio potencia, que no necesita grandes instalaciones porque ya tiene la infraestructura del proceso “y nos queda a nosotros el reto de aumentar la capacidad de riego”.
 
Finalmente, el presidente del Inder felicitó a los productores y reiteró que ellos son los verdaderos héroes, junto a los trabajadores del instituto, que “con su esfuerzo han estado empeñados, pese a las limitaciones a raíz de la guerra económica, aun así aquí están los agricultores; aquí está este sistema casi en su máxima capacidad para regar y gracias al Gobierno Nacional y a los productores que están comprometidos para que el Guárico sea una de las principales potencias productoras de alimentos para el pueblo.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button