Semilleros Científicos: La revolución que transforma el futuro de Venezuela

La esperanza florece en forma de ciencia y creatividad. La Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación “Dr. Humberto Fernández-Morán” ha cobrado vida, transformando la educación en las aulas de escuelas y liceos. El Presidente Nicolás Maduro, ha sido un ferviente defensor de este proceso educativo. Su visión es clara: formar a los jóvenes de manera integral, brindándoles herramientas para construir un futuro brillante en su país.
La Vicepresidenta Sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez se une a esta cruzada educativa, instando a los niños y niñas a enamorarse del estudio, la lectura y el arte de escribir a mano. “La mejor vacuna para las redes sociales es volver a ser, otra vez, humanos”, afirma con convicción. Su mensaje resuena con fuerza en un mundo donde los dispositivos electrónicos parecen dominar el tiempo de los más jóvenes.
Con una meta ambiciosa en mente, el Jefe de Estado anunció que ya han incorporado a 213.887 niños, niñas y jóvenes al Semillero Científico. “La meta es llegar a 450 mil”, sostuvo con determinación. Este programa no solo busca estimular la curiosidad científica; también pretende fomentar un sentido de pertenencia y amor por el aprendizaje.
Desde la robótica hasta diversas disciplinas científicas, estos jóvenes han comenzado a asombrar al mundo con sus habilidades. “Nuestros muchachos han salido al mundo y han asombrado con su conocimiento”, dijo el Presidente, destacando los logros alcanzados por estos pequeños innovadores.
La Gran Misión Ciencia se erige como un faro de esperanza en Venezuela, donde cada niño que se une al Semillero Científico se convierte en un agente de cambio. Juntos, están construyendo un futuro donde la ciencia y la educación brillan con luz propia, forjando una nueva generación lista para enfrentar los desafíos del mañana.