MargaritaMundial MargaritaPolíticaRegionalesRegiones

Se ha incrementado presencia de flamencos en Nueva Esparta

De acuerdo con el censo realizado, hay más de 4.500 flamencos

El censo de flamencos de 2025, liderado por el Club de Ecoturismo de Nueva Esparta y Kayak Margarita, posiciona a Nueva Esparta como un referente en aviturismo en el Caribe. Según Nelson Villarroel, promotor del club, se contabilizaron 4.503 flamencos en 10 humedales, lo que se traduce en un un incremento del 35,57 % con respecto a los 3.323 individuos censados en el 2023.

Este logro sitúa a la región como la tercera población más importante del Caribe sur, solo superada por Bonaire y por la ciénaga de Los Olivitos en Zulia (Venezuela).

Las cifras actuales muestran que la laguna de Las Marites concentra el 56,47 % de los flamencos (2.541 individuos), seguida por La Restinga con un 12,68 %, laguna del Morro con 12,10 % y La Acequia con 8,37 %, con el resto distribuido en otros humedales. Comparado con los 3.957 flamencos de 2024, el aumento de 2025 evidencia mejoras en los ecosistemas, y esto hace que los flamencos consideren seguros esos espacios para su reproducción.

La iniciativa, que unió a Inparques, el Ministerio de Ecosocialismo y a voluntarios amantes de la naturaleza, siguió estrictas normativas para un conteo preciso.

Alfredo Lemoine, director de Kayak Margarita, destacó la colaboración de ornitólogos venezolanos especializados en flamencos, quienes recopilaron los datos en tiempo récord, reflejando el compromiso colectivo con la conservación de estas aves.

Villarroel y Lemoine subrayaron la importancia de seguir protegiendo los humedales como reservorios naturales, ya que cualquier mejoría favorece la anidación de estas aves.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button