Roma retira candidatura para JJOO 2024 por riesgo de corrupción

La alcaldesa de Roma, Virginia Raggi, informó este miércoles su decisión de retirar la capital italiana de la organización de los Juegos Olímpicos 2024, principalmente por aspectos financieros y riesgo de corrupción.
Para Raggi, las inversiones y los costos necesarios para realizar con éxito un gran evento como este serían demasiado altos para una endeudada ciudad como Roma.
“Aceptar esta candidatura sería irresponsable. Cerca de 1.000 millones de euros (1.120 millones de dólares) de la deuda actual de Roma aún provienen de los Juegos Olímpicos de 1960″, dijo la alcaldesa en conferencia de prensa.
Raggi fue elegida alcaldesa en junio pasado con una plataforma que se oponía abiertamente a la candidatura para los juegos.
La ciudad ya había formado un comité para apoyar la candidatura luego de que el primer ministro, Matteo Renzi, anunció en diciembre de 2014 que la ciudad competiría por obtener la sede de los Juegos Olímpicos de 2024.
Pero Raggi parecía tener el apoyo de muchos ciudadanos de Roma y en la competencia por la alcaldía contra Roberto Giachetti, del Partido Democrático (PD) de centro izquierda, quien estaba a favor de los juegos, Raggi logró una victoria aplastante.
“No hemos cambiado de opinión y no queremos poner en juego el futuro de Roma”, reiteró la alcaldesa.
Raggi expresó la duda de que Roma pudiera hacer frente a todas las obras de construcción y proyectos necesarios para realizar unos Juegos Olímpicos sin alimentar una mayor corrupción.
El Comité Olímpico Internacional (COI) anunciará la ciudad sede de los juegos de 2024 en septiembre de 2017. Tras la retirada de Roma, sólo París, Budapest y Los Angeles siguen en la contienda.
En 2012, el gobierno del primer ministro Mario Monti retiró la candidatura de Roma para los juegos de 2020 por inquietudes financieras.
El ayuntamiento de Roma votará de forma oficial la semana próxima sobre la decisión anunciada por Raggi, informaron los medios.