Registrados 80 incendios en Táchira

La mayoría de los eventos naturales registrados con la quema de vegetación, son provocados por la mano del hombre, según los registros de Protección Civil
Desde el primero de enero y hasta este 15 de febrero del año 2016, totalizan en el estado Táchira 78 incendios forestales, los cuales han sido sofocados por el Comando Unificado Contra Incendios establecido en la región.
Yesnardo Canal, director de Protección Civil Táchira, manifestó que estos eventos naturales han consumido un total de 101 hectáreas en todo el estado y apuntó que el aumento del tiempo climático ha sido un factor determinante en el área metropolitana y de frontera.
Explicó que en San Cristóbal y sus alrededores se registró el punto más alto en 35.8 grados centígrados, mientras que en la frontera se registró en 37.3 grados centígrados cifra que no se presentaba desde el año 1949.
En lo corresponde al fin de semana, se registraron cuatro incendios de vegetación en el sector de Calle Venezuela Parte Alta del municipio Torbes; en La Floresta 1 vía principal de San Josecito y dos en Paramillo, dentro del aeródromo en la cabecera de la pista aérea de terraplén, donde fueron consumidas seis hectáreas.
Alertó que aunado a las altas temperaturas, la acción del hombre también ha incidido de manera negativa en el incremento de los incendios forestales ocurridos en el Táchira.
“Lo decimos con mucha responsabilidad, el 80 por ciento de los incendios de vegetación que se han presentado en el estado son provocados por la mano del hombre; aprovecho para hacer el llamado a la colectividad para que realicen cortes de vegetación y no quema, debido a que podría salirse de control”, sostuvo.
Canal señaló que los trabajos se mantiene en el incendio que se presentó los primeros días de febrero en el vertedero de San Josecito, donde de manera mancomunada laboran con el Ministerio para el Transporte Terrestre y Obras Públicas, Ministerio para el Ecosocialismo y Agua, Corpointa y otros organismos regionales.
Añadió que se ha avanzado en un 40 por ciento en la sofocación del mismo e indicó que se tiene como estrategia la remoción de material granular con agua para ahogar y confinar el incendio con lodo.
Escuche el audio aquí: