Salud

Regeneración muscular uno de los beneficios de la sanguijuela

Posterior a haber sido relegada al olvido durante el siglo XX, la sanguijuela – otrora considerada la panacea de múltiples males – ha experimentado un renacimiento en los consultorios médicos. Aunado a los ya conocidos beneficios del referido chupasangre, un recién publicado informe reveló que estos gusanos también inciden en el proceso de curación del cuerpo humano. 
 

Como si se tratase de una trama ficticia propia de alguna historieta de superhéroes, investigadores científicos encomendados con presidir el laboratorio de una empresa polaca dedicada a la exportación de sanguijuelas han revelado que los organismos en cuestión pueden regenerar el tejido muscular.

Acorde con la información provista por Artur Klena, autor principal del estudio, algunos clubes deportivos han recurrido a la adquisición de este espécimen con la finalidad de ayudar a sus atletas con la reconstrucción de sus músculos luego de ejercicios intensivos, algo asemejado a las propiedades autocurativas del mutante Wolverine, un antihéroe del universo de Marvel.

El uso de las sanguijuelas en el ámbito medicinal de las arcaicas civilizaciones del hombre data millares de años; nuestros antecesores las utilizaban para tratar una variedad de condiciones y malestares, entre los cuales figuran el dolor generalizado, la fiebre, la enfermedad de gota y la pérdida auditiva. Incluso casi extinguen algunas especies debido a la fijación obsesiva que se desarrolló en torno a ellas.

Pese a que la relevancia de este gusano desvaneció durante la modernización de la medicina, en la actualidad se ha descubierto que el cóctel bioquímico contenido en su saliva puede tener efectos positivos en la salud de las personas.

La baba está aprovisionada con poderosos anticoagulantes y químicos antiinflamatorios que han sido implementados en el tratamiento de complicaciones cardiovasculares.

Otras investigaciones han descubierto evidencias que fundamentan la hipótesis acerca de la capacidad que tiene la salivación de la sanguijuela para mitigar las dolencias generadas por el cáncer y manejar afecciones como la artritis.

Aunque el galeno Ronald Sherman, director de la Fundación Bioterapéutica, Educación e Investigación (BTER), desconoce de una investigación  que haya analizada a estos gusanos como un método para acelerar la recuperación pos ejercicios, no lo considera imposible.

“Por un lado, la saliva de las sanguijuelas contiene moleculas que causan vasodilatación o dilatacion de los vasossanguineos“, aseveró el medico en una entevista cedía al weblog 

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button