Refuerzan patrullaje con grupos especiales en frontera con Colombia
El objetivo es neutralizar a los delincuentes

Luego de conocer la orden de captura contra un grupo de 11 individuos de alta peligrosidad, tres de ellos de nacionalidad venezolana, por parte de la Policía Metropolitana de Cúcuta, en el Táchira, se reforzó el patrullaje con grupos especiales en la zona fronteriza.
La información la dio a conocer el gobernador Freddy Bernal, después de reunirse con representantes del Gabinete de Seguridad Ciudadana de la entidad para coordinar acciones que permitan neutralizar a los mismos, si llegan a pasar al lado venezolano.
«Recibimos la información, y ya los carteles que identifican a estos sujetos están en manos de todos los cuerpos de seguridad del estado, en función de reforzar la alerta, porque la Policía Nacional de Colombia está haciendo fuertes operativos buscando en el Norte de Santander. No se descarta la posibilidad que alguno de ellos trate de refugiarse en algunos de los municipios de frontera, o en algún sector del Táchira», precisó el mandatario regional.
Conjuntamente, con los cuerpos policiales y militares se van a afinar los mecanismos de inteligencia, en función de poder detectar a cualquiera de estos individuos que cruce la frontera por uno de los pasos regulares o irregulares.
Los tres venezolanos implicados responden a los nombres de D. A. Ledesma Coronado, alias «Damián»; D. J. Rosales Quintero, alias «Barbero»; y E. P. Berríos Rodríguez.
«Estos son los tres venezolanos de alta peligrosidad que están buscados por la Policía Nacional de Colombia y por la Alcaldía de Cúcuta. El propio alcalde me pidió que ayudara a difundir ampliamente esto en el Táchira», destacó Bernal.
Lamentó la ola de criminalidad desatada en el Norte de Santander, donde hay permanentes secuestros, asesinatos y enfrentamiento entre bandas criminales.
El gobernador expresó que «hay una situación muy compleja en Colombia que nos lleva a reforzar el patrullaje diurno y nocturno, con grupos especiales, en toda la frontera, para evitar que la situación criminal que hay en Norte de Santander perturbe la paz y tranquilidad fundamentalmente en San Antonio, Ureña y La Fría».
Estado seguro y en paz
Freddy Bernal aprovechó para reiterar que, día a día, su gobierno trabaja para garantizar que el Táchira siga siendo un estado seguro, tranquilo, con garantía de paz y seguridad. «Yo le digo al pueblo del Táchira que tengan plena confianza en su gobernador, y plena confianza en todos los organismos de seguridad del estado».
En los últimos dos meses ha ocurrido una serie de delitos menores en diversas partes del Táchira, en especial en los municipios Bolívar, Guásimos, Cárdenas y San Cristóbal.
«Ha habido algunos hurtos, incluso algunos atracos a mano armada. La policía ha actuado con eficiencia: se han capturado a algunos de esos peligrosos individuos”, afirmó Freddy Bernal.
Dos de los delincuentes fueron capturados por la PNB y dos más por Politáchira, «uno de ellos viene de la ciudad de Caracas, tiene 10 prontuarios policiales por el mismo delito. Significa que comete un robo, sale libre y sale a cometer otro robo. Queda pendiente el que atracó la farmacia, ya está plenamente identificado y debe ser capturado en las próximas horas», señaló Bernal.
Es por esto que el gobernante tachirense recalcó que, para contrarrestar estas situaciones, se desplegarán los grupos especiales para hacer trabajos de inteligencia en los lugares donde la incidencia delictiva se ha presentado.
En la reunión del Gabinete de Seguridad Ciudadana estuvieron presentes el comandante de la ZODI, general Michell Valladares; el comandante de la GNB en la entidad, general Chacín; el secretario de Seguridad Ciudadana y director de Politáchira, comisario mayor Wilmar José Rivera Torres; el jefe de la Policía Nacional Bolivariana, comisario Jeffrey Rodríguez, y la fiscal superior de la entidad.