Razones médicas para consumir aguacate

Natural Standard ratifica la eficacia del aguacate contra el colesterol: tres estudios demostraron que comer entre media y una palta y media al día durante 2 a 4 semanas pueden ayudar a bajar los índices
El aguacate es considerado una fruta y no un vegetal, como muchos equivocadamente tienden definirlo. Este fruto nutritivo según Natural Standard,contiene un 60% más de potasio que las bananas.
A pesar de este beneficio, históricamente eran mal vistos por los especialistas. Sus altas calorías (417 cada uno) y su alto contenido graso, superan las calorías del resto de los vegetales; sin embargo, estas son grasas monoinsaturadas, beneficiosas para el organismo si se consumen con moderación.
1. Mejora la piel y el cabello
Por su contenido de antioxidantes, aminoácidos y aceites esenciales, ayuda a reparar el cabello dañado. Aplicado en forma local, hidrata la piel, mejora las lesiones provocadas por quemaduras de sol y atenúa las arrugas del rostro.

2. Ayuda a bajar de peso
Investigaciones recientes demostraron que el avocado contiene una clase de azúcar que ayudaría a prevenir la caída de los niveles de azúcar en la sangre. Esto permite mantener la saciedad por más tiempo y por ende, comer menos.

3. Convierte en saludables las recetas
Su consistencia cremosa permite usarlo como reemplazo – al menos en parte- de la mantequilla en preparaciones como tortas y budines, pan de banana y brownies. Aporta aceites de mejor calidad beneficiosos para el organismo.

4. Alivio contra el reuma
Pruebas en humanos realizadas en la Universidad de Massachusetts demostraron que unamezcla de aceites de soja y avocado estimula la producción de colágeno y alivia la artritis, ya que se regenera el tejido conectivo y reduce la inflamación.

5. Reduce el colesterol
Natural Standard ratifica la eficacia del aguacate contra el colesterol: tres estudios demostraron que comer entre media y una palta y media al día durante 2 a 4 semanas pueden ayudar a bajar los índices.

6. Afrodisíaco, antidiarreico y más…
La medicina “casera” utiliza las semillas, hojas y corteza del avocado, a las que se les atribuye poder afrodisíaco, capacidad de aliviar la disentería, calmar diarreas y promover el crecimiento del cabello.

7. Reduce riesgo cardíaco y de ACV
Un estudio publicado en el Journal de Nutrición realizado a 17,000 adultos determinó que comer un avocado a diario reduce el diámetro de la cintura, y el riesgo de enfermedades cardíacas, ACV y diabetes tipo 20.
