Mundial TachiraRegionalesTachira

Rafael Urdaneta: municipio fronterizo del Táchira de vocación agrícola

El municipio Rafael Urdaneta, uno de los seis municipios fronterizos del Táchira, se caracteriza por tener una vocación agrícola, que lo convierte en el tercero, a nivel del estado, que moviliza productos vegetales hacia el centro de país.

Así lo explicó Raúl Villamizar, alcalde de esta jurisdicción, ubicada al Sur Occidente de la entidad andina, «es un municipio de vocación  agrícola, la mayoría de familias se dedican a las actividades de la siembra y trabajo de la tierra, de manera principal. En cada una de nuestras aldeas encontramos producción».

El café, la papa, el apio, la cebolla, tómate, pimentón son parte de los rubros que se producen en la zona, junto a la fruticultura, donde resaltan las cosechas de fresa, mora y durazno.

«En el municipio tenemos sembradas 100 hectáreas de papa. De manera semanal se movilizan 157.000 kilos hacia diferentes zonas del país. Entre fresa y mora se mueven 23 toneladas semanalmente», explicó Villamizar.
En cada una de las 12 aldeas se aprovechan los pisos térmicos de la zona, que está ubicada a  1.500 metros sobre el nivel del mar.

Villamizar, resaltó que en los últimos años se recuperó la caficultura, uno de los productos que tiene mayor arraigo en la zona, «actualmente hay más de 50 productores, en crecimiento y sembradas 70 hectáreas de este rubro».

Sobre los efectos colaterales que dejan las medidas unilaterales sobre el pueblo venezolano, el alcalde de Rafael Urdaneta indicó que los productores han sido afectados, generando altibajos, «en el aumento del costo de insumos agrícolas muchos abandonaron algunos rubros que exigían inversiones importantes y ahora siembran y trabajan otros productos que no exigían tanto, como la mora».

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button