Deportes

¿Qué opinas si el video arbitraje se implementara en la Conmebol?

La victoria 3-1 de la selección de Chile sobre Venezuela fue contundente.La Roja fue un verdadero vendaval ofensivo durante casi todo el partido.

Los dirigidos por Juan Antonio Pizza aprovecharon a una joven defensa venezolana que no supo cómo reaccionar ante el gran juego desplegado por Alexis Sánchez y compañía, quienes pudieron haber anotado hasta seis goles si no fuera por la buena actuación del portero Wuilker Fariñez.

Sin embargo, el fútbol le otorga a ambos equipos oportunidades para cambiar la historia del partido y la Vinotinto contó con varias ocasiones para igualar el choque, pero las malas decisiones arbítrales no lo permitieron.

Desde hace unos meses se implementa en Europa una aplicación llamada video arbitraje o VAN por sus siglas en ingles que le permite al árbitro revisar las jugadas dudosas con el objetivo de hacer del balompié un deporte más justo.

La primera jugada polémica surgió a los 23 minutos del complemento cuando  Rómulo Otero cayó dentro del área tras regatear entre dos jugadores chilenos. En la repetición se apreció el contacto de Arturo Vidal con el criollo.

Cinco minutos más tarde  el capitán de la Vinotinto, Tomás Rincón,  estrelló un fuerte remate en el travesaño que terminó con la pelota cruzando la raya de gol. Pese a los reclamos al árbitro uruguayo Andrés Cunha el tanto no fue validado.

Examen aprobado. Uno de los partidos más importantes del pasado martes fue el amistoso entre España y Francia. El duelo entre ambas selecciones sirvió de prueba final para demostrar lo que el video arbitraje puede hacer por el fútbol.

En el desafió surgieron dos jugadas claves que a la postre le dieron la victoria a España. La primera fue un gol anulado a Antoine Griezmann, que en primera instancia fue validado por el árbitro.

Mientras que el segundo fue sentenciado a favor de la furia y antes había sido  anulado por un presunto fuera de juego de Gerard Deulofeu.

“Si permite corregir errores como fue el caso, incluso aunque fuera en perjuicio nuestro como fue el caso, me parece bien para la equidad deportiva”, sentenció el entrenador francés, Didiers Deschamps.

Sin dudas, esta en una nueva apuesta por parte de la nueva gerencia de la FIFA por hacer al fútbol un deporte mucho más justo.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button