DestacadaInternacionalesNacionales

Pueblo de El Salvador se une en marcha para exigir la libertad de migrantes venezolanos

Este lunes, San Salvador se convirtió en el epicentro de una emotiva marcha en homenaje a San Óscar Arnulfo Romero, el líder religioso asesinado en 1980 por su firme defensa de los derechos humanos. Sin embargo, la jornada trascendió su carácter conmemorativo al convertirse en una fuerte movilización por la libertad de 238 migrantes venezolanos secuestrados en la megacárcel CECOT, en el contexto de las estrictas políticas migratorias impulsadas por el ex presidente Donald Trump.

La manifestación, que reunió a cientos de activistas y defensores de derechos humanos, alzó la voz contra la detención arbitraria de estos migrantes, quienes se encuentran recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT). Esta prisión, originalmente diseñada para pandilleros, ha sido utilizada para criminalizar a los migrantes, generando un clamor generalizado por su liberación inmediata.

Los asistentes a la marcha denunciaron que esta medida represiva es fruto de las políticas del presidente salvadoreño Nayib Bukele, quien ha sido acusado de colaborar con las directrices antimigrantes establecidas por Trump. Organismos internacionales han expresado su preocupación por las condiciones inhumanas en las que se encuentran los venezolanos recluidos, quienes no tienen acceso a un debido proceso ni a defensa legal.

En Venezuela, los familiares de los migrantes han exigido su retorno seguro y han instado al gobierno nacional a tomar acciones concretas. A su vez, distintos sectores políticos han criticado la complicidad de la extrema derecha en esta política de persecución migratoria que afecta a miles.

La jornada no solo fue un homenaje a Romero, sino también un grito colectivo por justicia y dignidad para aquellos que buscan refugio y seguridad. La lucha por los derechos humanos continúa resonando con fuerza en El Salvador, donde el eco de esta movilización podría tener repercusiones más allá de sus fronteras.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button