Presidente Maduro:“Que más nunca nos prohíban querernos y llevarnos bien».
Recientemente, la Oficina de Turismo de Curazao reveló que, entre enero y septiembre de 2023, el flujo de venezolanos que visitan Curazao experimentó un crecimiento exponencial.

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, manifestó que el turismo venezolano hacia Curazao creció en un 362% tras la reapertura de las fronteras entre ambos países. A su vez aseguró que solo con La paz y la cooperación está el desarrollo mutuo, así como el crecimiento conjunto de las islas de Aruba y Bonaire.
“Que más nunca nos prohíban querernos y llevarnos bien, porque solo en la paz y la cooperación está el desarrollo mutuo de Aruba, Curazao, Bonaire y Venezuela”, insistió el Mandatario venezolano.
El incremento a 362 % del turismo de venezolanos hacia Curazao, el Dignatario lo calificó como “increíble” porque se dio “apenas hace unos meses y desde Venezuela, a las islas Aruba, Curazao y Bonaire, les envío un saludo”.
El jefe de Estado exaltó el comercio que se registra desde las costas de Falcón y de Carabobo, desde allí “van productos de calidad y cómo le gusta a la gente de Aruba, Curazao y Bonaire, los productos agrícolas venezolanos”, dijo.
“El cambur, la piña, aguacate, el café, se los disputan, en estas islas (…) pero también se retomó el turismo, cantidad de venezolanos y venezolanas que están yendo de turismo”.
Tras la reapertura de la frontera y la reactivación del intercambio aéreo entre ambos países, un total de 3.358 venezolanos viajaron a la isla del Caribe, lo que representa un incremento del 362 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.