CulturalesDe la CiudadDestacada

Presidente Maduro reinaugura la Casa del Obrero como espacio cultural y deportivo

Este jueves, el presidente de la República, Nicolás Maduro, llevó a cabo la reinauguración del Complejo Cultural y Deportivo Casa del Obrero, ubicado en la parroquia Sucre, en la zona de Propatria. Acompañado de la Primera Dama, Cilia Flores, y miembros de su Gabinete Ejecutivo, Maduro realizó un recorrido por las instalaciones que han sido remodeladas gracias al esfuerzo conjunto del circuito comunal Vientos de Libertad y sus 11 consejos comunales.

La Casa del Obrero, que fue inaugurada originalmente durante el Gobierno de Isaías Medina Angarita, se presenta ahora como un renovado espacio que busca ofrecer a la comunidad una variedad de servicios. Entre estos se incluyen atención en salud y bodegas comunales, que son esenciales para el bienestar de los residentes de la zona.

Durante el recorrido, el Ministro de Comercio Nacional, Luis Villegas, destacó la importancia de las bodegas comunales en la estructura social y económica del país. “Actualmente existen más de 4 mil bodegas comunales en toda Venezuela y nuestra meta es alcanzar las 5 mil”, afirmó Villegas. Esta expansión responde a una solicitud directa del presidente Maduro, quien ha enfatizado la necesidad de fortalecer los mecanismos de distribución y acceso a productos básicos para el pueblo.

La reinauguración del Complejo Cultural y Deportivo Casa del Obrero no solo simboliza un avance en infraestructura, sino también un compromiso con el desarrollo comunitario y el fortalecimiento del tejido social en Propatria. Las remodelaciones buscan incentivar actividades culturales y deportivas que fomenten la interacción entre los ciudadanos y promuevan un sentido de pertenencia a la comunidad.

Con esta iniciativa, el gobierno nacional reafirma su compromiso con el bienestar social y la promoción de espacios que permitan a los ciudadanos disfrutar de servicios integrales que beneficien su calidad de vida. La Casa del Obrero se convierte así en un punto clave para el desarrollo integral de la parroquia Sucre.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button