DestacadaEconomíaPoder Popular

Presidente Maduro celebra inicio de cosecha de café y reafirma apoyo al Poder Popular

En un emotivo pase televisivo con la Comuna Productiva y Cafetalera «San José de Saguaz», el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, constató el exitoso inicio de la cosecha del Plan Comunal del Café 2025-2026. El evento, realizado en Biscucuy, un municipio con rica tradición cafetalera, reafirmó el papel protagónico del Poder Popular en la economía nacional.

La alcaldesa del municipio Sucre, María Murillo, destacó el impacto positivo de las políticas gubernamentales en la vida cotidiana del campo. Agradeció la rehabilitación de tres puentes esenciales para el traslado de la cosecha, lo que, según ella, ha sido posible gracias a las iniciativas del gobierno. «En Biscucuy, donde se produce el mejor café del mundo, hoy podemos disfrutar de estas mejoras», afirmó Murillo.

Durante la transmisión, el presidente Maduro interactuó con los voceros comunales, quienes presentaron los logros de la comuna. Albis Terán, vocero de la Comuna «San José de Saguaz», reveló que la estructura abarca once consejos comunales, atendiendo a 855 familias y gestionando 2.500 hectáreas de café, con una producción proyectada de 12.500 quintales. Terán expresó su satisfacción por la consolidación de un espacio fundamental para la economía del país.

El respaldo del Gobierno Bolivariano a los caficultores fue enfatizado por Wilmer José Terán, quien resaltó que esta zafra, que comenzó en 2023, ha contado con financiamiento directo que evita el endeudamiento de los productores. «Usted ha creado una fórmula perfecta: PAE, producir, abastecer y exportar. ¡Comunas cafetaleras o nada!», afirmó.

Maduro también realizó un pase satelital con el estado Lara, donde se supervisó el Plan de Gestión de la Empresa de Producción Social (EPS) Lucha de Chávez por los Caficultores. El gobernador de Lara, Luis Reyes Reyes, anunció que se proyecta alcanzar una producción total de 41 mil quintales de café para el final del año, destinado directamente al consumidor venezolano.

Las EPS, organizaciones comunitarias enfocadas en la producción solidaria, fueron reconocidas por su papel en la dignificación de los trabajadores y en el avance de la entrega de insumos esenciales, lo que resalta el compromiso del Gobierno Bolivariano con el desarrollo productivo y sostenible de la nación.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button