Polimérida e INTTT realizan campaña de concienciación en materia de tránsito
Durante el despliegue especial, a 270 motocicletas se les eliminaron los resonadores para evitar contaminación sónica

Como parte de una campaña de concientización sobre la prevención de accidentes de tránsito, Ángel Zambrano, director de la Policía del Estado Mérida, informó que este cuerpo de seguridad y el Instituto Nacional de Transporte y Tránsito Terrestre (INTTT) realizaron un despliegue especial en la zona panamericana, específicamente, en el Centro de Coordinación Policial #8, para revisar la documentación pertinente de los conductores que se trasladaban por el área mencionada.
Al respecto, dijo que fueron retenidas 270 motocicletas a las que se les eliminaron los resonadores de los tubos de escape, puesto que el sonido de este dispositivo puede perturbar a la ciudadanía.
En este orden de ideas, Zambrano mencionó que a los propietarios de las motos se les impartió una charla sobre sobre la importancia de la prevención de los accidentes viales.
El funcionario policial agregó que estas jornadas de concienciación han sido extendidas a los municipios Obispos Ramos de Lora, Caracciolo Parra y Olmedo, Tulio Febres Cordero y Libertador, en conjunto con otros operativos especiales, para poder llegar a toda la población del estado y difundir, de manera positiva y efectiva, la información.
Zambrano fue enfático al afirmar que estas actividades no surten efecto si la colectividad no toma conciencia, “ya que parte de la solución del problema está en conocer y respetar las leyes”.
El director de Polimérida señaló que el no respetar las luces de los semáforos ni el rayado peatonal es una imprudencia que puede ocasionar accidentes, por lo que hace un llamado a la ciudadanía a evitar estas faltas para que así haya hechos viales que lamentar.