Regionales

Plan Sucre se Ilumina: inicia transformación del alumbrado público en Cumaná

La gobernadora Jhoanna Carrillo Malavé activó, este jueves 10 de julio, en Cumaná, el Plan Sucre se Ilumina, junto con Corpoelec

Este jueves 10 de julio, la gobernadora de Cumaná, Jhoanna Carrillo Malavé, lideró el lanzamiento del Plan Sucre se Ilumina, en la avenida Cacique Maraguey, sector El Monumento de Cumaná.  

Esta iniciativa, desarrollada en conjunto con Corpoelec, pretende modernizar el alumbrado público para ofrecer servicios de mayor calidad y seguridad a los ciudadanos sucrenses.

Durante su intervención, la mandataria regional agradeció al presidente Nicolás Maduro y al Ministerio de Energía, liderado por Jorge Márquez, por el respaldo brindado a este proyecto, el cual se enmarca en la segunda y tercera fase de las 7 Transformaciones impulsadas por el Gobierno nacional, con el objetivo de edificar ciudades más humanas y funcionales.

A pesar de las restricciones impuestas por el bloqueo económico, la gobernadora Carrillo aseguró que, con el apoyo de Corpoelec, están «trabajando unidos para brindar bienestar» a través de esta primera etapa del proyecto, que ya incluye 340 nuevas luminarias para mejorar la seguridad y visibilidad costera.

Impacto y alcance del plan

El Plan Sucre se Ilumina no es solo una mejora estética; es una estrategia integral que se extenderá a sectores clave como la avenida Rotaria, la autopista Antonio José de Sucre y la comunidad El Dique, con planes de expansión a otras zonas de la ciudad. 

Su intención es potenciar la movilidad segura y fortalecer el desarrollo turístico de la región,  garantizando elevar la calidad de vida y la seguridad de los sucrenses.

Apoyo interinstitucional y comunitario

Carrillo resaltó el apoyo fundamental de diversas instituciones y la comunidad organizada en la ejecución y protección del proyecto. Mencionó la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) Sucre 53, las Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (UBCH) y la Comuna Agroturística y Pesquera Vencedores de Santa Inés, como actores clave en la protección del sistema eléctrico en la zona.

El vicealmirante Ángel Francisco Rivero García, comandante de la ZODI Sucre 53, reiteró el compromiso de la FANB en la protección del proyecto: «Trabajamos en perfecta fusión popular-militar-policial para garantizar la paz y el disfrute de nuestro pueblo. Confíen en que cumpliremos esta misión». 

Por su parte, Ana Karina Márquez, integrante de la Comuna Vencedores de Santa Inés, celebró la iniciativa: «Agradecemos al presidente Nicolás Maduro y a la gobernadora Jhoanna Carrillo por esta obra necesaria. La valoramos mucho; pues, ahora propios y turistas transitaremos sin ningún temor».

Con el Plan Sucre se Ilumina, el Gobierno regional avanza en su compromiso de garantizar servicios eficientes, seguridad y desarrollo turístico, marcando un hito en la modernización de la infraestructura urbana de Cumaná.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button