Plan Comunal del Arroz inicia en Guárico con dotación de semillas y fertilizante
Ministro Ángel Prado anunció financiamiento especial

En un paso decisivo hacia la consolidación del Poder Popular productivo, el Comunero y ministro del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, Ángel Prado, anunció un financiamiento especial dirigido a las comunas productoras de arroz del estado Guárico, durante una Asamblea Comunera realizada en el municipio Francisco de Miranda.
El anuncio marca el inicio del Plan Comunal del Arroz, una iniciativa que tiene como objetivo fortalecer la producción agrícola del territorio, bajo un enfoque de soberanía alimentaria y organización popular. Este plan estratégico contempla la siembra de cuatro mil hectáreas de arroz en distintas Comunas del estado, reafirmando a Guárico como el granero de Venezuela.
Durante el encuentro, el comunero Prado instruyó a la Dirección estadal de la Fundación para el Desarrollo y Fortalecimiento del Poder Comunal (Fundacomunal) que, junto a la Secretaría de la Gobernación de Guárico, sostengan la próxima semana una reunión técnica con los voceros y voceras designados por cada comuna productora, en la que también participarán los Viceministros del Ministerio de Comunas, con el propósito de definir los lineamientos operativos y de gestión del Plan Comunal del Arroz.
Con respecto al Plan, el camarada Prado resaltó que “va a funcionar bien, porque todos los que hablaron y las que hablaron son científicos y científicas del tema del arroz. Hablan con mucha propiedad, saben de lo que están hablando”.
El ministro destacó la importancia de que cada Comuna productora elija a su vocero o vocera para representar los intereses del colectivo y construir, junto al Gobierno Bolivariano, una ruta de trabajo concreta que garantice la producción de arroz. “Aquí estamos hablando de productos de arroz que si lo atendemos bien y trabajamos bien este plan, nosotros podemos mejorar la económica de cada familia”, aseveró Prado.
En esta primera fase, la Gobernación del estado Guárico asumió el compromiso de donar las semillas necesarias para cubrir las 4.000 hectáreas destinadas al plan, garantizando así el arranque del ciclo productivo. Paralelamente, el Ministerio de Comunas realizará la dotación de insumos agrícolas, entre los que destacan fertilizantes, urea y triple 15 (NPK), elementos fundamentales para asegurar una cosecha abundante y de calidad.
”Si aquí se estimula la producción de arroz, nosotros pudiéramos evitar, como se ha evitado ahora incluso esos altos niveles de importación de arroz como lo hemos hecho como el rubro del café”, subrayó el ministro.
El Plan Comunal del Arroz se consolida como una política de articulación entre el Estado y el Poder Popular, que busca no solo incrementar la producción nacional del rubro, sino también fortalecer las capacidades organizativas, técnicas y productivas de las Comunas, consolidándolas como sujetos protagónicos de la nueva economía Comunal.
”Aquí en el Guárico vemos una voluntad de trabajo muy grande, vemos que los productores y productoras pequeños, medianos y hasta grandes productores que conocemos aquí, reconocen al Poder Popular y no le tienen fobia al tema de la Comuna”, concluyó el ministro.
De esta manera, el Gobierno Bolivariano avanza hacia una economía Comunal productiva, donde el esfuerzo de las Comunas se traduce en bienestar para el pueblo y en la soberanía alimentaria para la Nación.