Plan Cayapa inicia intervención en Hospital de Especialidades Pediátricas del Zulia
Se intervendrán áreas clave del recinto hospitalario para su óptimo funcionamiento
El Plan Cayapa de la Salud 2025 llegó al Hospital de Especialidades Pediátricas del Zulia, para intervenir áreas clave para su óptimo funcionamiento. Este centro hospitalario está dedicado a la atención de niños, niñas y adolescentes con enfermedades complejas y crónicas.
Luis Caldera, gobernador del Zulia, cumpliendo su palabra de tener como prioridad la salud durante su gestión, dio inicio a los trabajos de este insigne hospital público, que atiende a 2.000 pacientes diarios en 20 especialidades médicas, destacándose la de oncología.
En este orden, el primer mandatario regional detalló que se trabajará en las áreas de climatización general, reparación de ascensores e iluminación. Se harán obras en el piso 3, donde funciona el área oncológica; y en el piso 5 se trabajará para la activación de 32 camas para atender áreas médico-quirúrgicas; al igual que en la Unidad de Terapia Intensiva Móvil (UTIM) y en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) pediátrica con nueve camas.
Las labores, afirmó el gobernador, “vienen a articular toda la atención que realiza este centro de salud con la Red Hospitalaria del Zulia”.

Caldera, quien estuvo acompañado de la primera dama del Zulia, Roselyn López de Caldera, y del director del nosocomio, doctor Tulio Chacín, agregó que “aquí estamos nuevamente el Gobierno Bolivariano del presidente Nicolás Maduro, el Ministerio del Poder Popular para la Salud, la Gobernación Bolivariana del Zulia, junto a los héroes y heroínas de la salud, que son nuestros médicos, médicas, enfermeros y enfermeras, ejemplo del doctor san José Gregorio Hernández”.
Atención para los más necesitados
Sobre la puesta en marcha del Plan Cayapa, Angely Rodríguez, proveniente de la población de Carrasquero, municipio Mara, y madre de un paciente oncológico pediátrico de la institución, señaló la importancia de rehabilitar y optimizar los espacios de este hospital, donde asisten a niños, niñas y adolescente de todo el Zulia y de otros estados del país.
“Estos trabajos son por el bien de nuestros niños oncológicos y de otras especialidades que son atendidos en el Hospital de Especialidades Pediátricas, que es la mejor opción para los padres que no contamos con recursos para atenderlos con especialistas de calidad”, apuntó la madre beneficiada.




