Personal de Fiscalización Ambiental de Maracaibo se activa en parroquias
Se tomarán medidas correctivas contra quienes incumplan las normas ambientales

Con la finalidad de garantizar una ciudad más limpia, ordenada y sostenible para todos, la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo envió al personal de fiscalización del Instituto Municipal del Ambiente (IMA) a concientizar a los ciudadanos de las parroquias marabinas sobre el cumplimiento de las ordenanzas municipales y las normativas ambientales, como parte de las acciones del plan de saneamiento ambiental que impulsa el alcalde Giancarlo Di Martino.
Janner Pérez, presidente (e) del Instituto Municipal de Ambiente, comunicó que es muy importante que en cada parroquia se conozca y se respete la ordenanza municipal ambiental vigente, en su artículo n.° 2, que establece que la conservación, defensa y mejoramiento del ambiente son de utilidad pública e interés general, “por tal motivo Maracaibo está siendo blindada en materia ambiental, siguiendo instrucciones del alcalde Di Martino”.
Además, Pérez manifestó que se establecen medidas correctivas en el bienestar de la ciudad y que la fiscalización ambiental se ejecuta en horarios diurnos y nocturnos, para realizar la supervisión y captar a infractores que, sin ningún tipo de recato, arrojan desechos sólidos, escombros en calles y avenidas, y que además originan daños en las aceras y asfalto por botes de agua descontrolados.
Igualmente, dijo que los establecimientos de comida rápida y restaurantes deben seguir normas inherentes al ambiente. Enfatizó que “Maracaibo tiene dolientes, y seguimos trabajando para enrumbar lo establecido en el Plan de la Patria que ha promulgado el presidente Nicolás Maduro”.

Talleres de educación ambiental
También comentó que, a la par de la supervisión en las diferentes parroquias de la ciudad para la detección de infractores, el IMA se encuentra realizando talleres de educación ambiental, como lo establece la Gran Misión Madre Tierra que es iniciativa del Gobierno nacional para la recuperación ecológica y la mitigación del cambio climático. Por esta razón, el Instituto Municipal del Ambiente organizó un ciclo de 4 talleres en dos parroquias del municipio Maracaibo, en Francisco Eugenio Bustamante y Venancio Pulgar, denominado “Nuestra huella en el planeta”.
El presidente (e) del IMA afirmó que se trata de un esfuerzo y logro educativo, ya que la institución visita las escuelas, “comenzando en el mes de octubre, con diversas actividades ambientales que ya tenemos programadas”. En la Gerencia Ambiental del IMA se seleccionó a un grupo de especialistas en el tema ambiental para dictar los talleres, vinculados al plan de formación educativa Guardianes de la Tierra, respaldado por la gestión del alcalde de Maracaibo.
Por último, Guberto Ocando, gerente de Ambiente del IMA, señaló que las parroquias escogidas en el oeste de Maracaibo constituyen una población numerosa, y las escuelas donde se dictaron los talleres fueron el Centro de Educación Especial Maestra Ligia de Rojas, la Unidad Educativa Nacional Br. Rafael Escándela, la Unidad Educativa Luis Beltrán Ramos y la Unidad Educativa Especial Maestro Tomás Rafael Jiménez.

