Órgano Superior de la Misión Transporte activó plan de Contingencia

El Gobierno revolucionario a través del Órgano Superior de la Misión Transporte en Monagas, activó este lunes el Plan de Contingencia "Monagas en Movimiento".
De este modo lo indicó el representante de este Instituto y Autoridad de Transporte en la entidad Alberto Rodríguez, al tiempo que explicó que este operativo especial consiste en la modificación de origen y recorrido de las actuales paradas, lo que permitirá agilizar la movilización de los usuarios y mayor presencia de las unidades autobuseras del sector privado.
El representante de la Misión Transporte, señaló que con el "Plan Monagas en Movimiento", fueron activados más de 50 funcionarios entre la policía Estadal, Municipal, Guardia Nacional Bolivariana, Guardia del Pueblo, así como fiscales de la dirección municipal de Transporte, representantes de los gremios, Instituto de Transporte y Tránsito Terrestre (INTT), Fontur, entre otros.
Al mismo tiempo, indicó que gracias a las mesas de trabajo que han venido realizando con estas instituciones le dan fiel cumplimiento a los lineamientos recibidos del presidente de la República, Nicolás Maduro, al ministro de Transporte, Hipólito Abreu; y la Gobernadora de Monagas, Yelitza Santaella; quienes vienen trabajando de la mano con el pueblo para mejorar el servicio de movilización en la ciudad de Maturín.
Rodríguez detalló que este Plan está dividido por seis ejes de Maturín, capital del estado Monagas, que son Santa Inés, Zona Industrial, La Puente, Sabana Grande, Las Cocuizas y Paramaconi. "Arrancamos hoy lunes con los ejes de Las Cocuizas y Paramaconi desde las 5:30 am hasta las 9: 00 am, lo que corresponde al primer eje referido se cuenta con cuatro puntos de origen hasta el Centro de Maturín, que serían la Redoma Los Cortijos, Siquiátrico, en la Ye de la Montañita y Cuatro Esquina. En la tarde desde las 3:00 pm y hasta que exista número de usuarios inicia el recorrido desde la Plaza Rómulo Gallegos hasta los diferentes puntos de origen ya mencionados", explicó Rodríguez.
En lo que concierne al eje del Paramaconi, destacó el funcionario que fueron activados dos puntos de origen ubicados en la vía principal de Las Terrazas con la calle principal del sector José Tadeo y al frente de la panadería Las Valentinas, en el horario de la tarde los usuarios y usuarias ubicaran las unidades al frente del comercio Dindon cerca de Génesis que los trasladará hasta el punto de origen.
Es importante destacar que en cada uno de los puntos estarán representantes de las instituciones que participan en este plan total mente identificados.
La Autoridad Única de Transporte en la entidad, reveló que para esta primera etapa se cuenta con más de 58 unidades autobuseras del sector privado. Está previsto que para el miércoles 10 de octubre inicie en el eje Sabana Grande; para el viernes 12 de octubre en el eje La Puente; lunes 15 de octubre arranca en el eje Santa Inés y el miércoles 17 de octubre en la Zona Industrial, dejando un día por el medio para la evaluación y adecuación de dicho Plan.