DestacadaNoticias

ONGs son «epicentro de la guerra mediática» en Venezuela, Cuba y Nicaragua

ONGs en Venezuela, como Foro Penal y Provea, forman parte de un «epicentro de la guerra mediática» que difunde críticas contra los gobiernos de Venezuela, Cuba y Nicaragua; así lo aseguró la analista internacional María Fernanda Barreto en una entrevista realizada en el programa A Pulso, donde destaca que la información que estas organizaciones proveen es inmediatamente replicada por medios de comunicación en un eje que incluye a Bogotá, Madrid y Miami.

Barreto contrastó esta situación con la censura que sufren otras voces críticas. «Nuestra voz, lo que estamos diciendo aquí, la van a esconder, la van a censurar, nos van a banear, como dicen en las redes sociales». En tal sentido, acotó que no se reseñan sus declaraciones en medios como Semana o El Tiempo.

Ruta del dinero y agendas ocultas

La analista subrayó que la transparencia no debe limitarse al uso de los fondos. La pregunta crucial, a su juicio, es: ¿quién entrega el dinero y para qué?, por lo que advirtió que incluso acciones aparentemente humanitarias, como la entrega de alimentos en Gaza, pueden ser parte de una agenda política.

«Hay acciones que pueden ser lícitas, pueden ser humanitarias. Pero al final puede estar siendo financiado hasta por el propio sionismo», dijo, al instar a examinar la línea política detrás del financiamiento, incluso si las acciones son legales más allá de la corrupción o la legitimación de capitales.

Control del algoritmo y poder financiero

Durante su participación en el programa, el diputado Jesús Brito complementó la visión de Barreto, al señalar que detrás de estas ONG opera una «industria de la comunicación digital» que controla el algoritmo para posicionar matrices de opinión.

Brito enfatizó que el control de esta herramienta digital requiere de una «capacidad financiera brutal». «¿Quién controla el algoritmo?. Solo el que tiene una capacidad financiera brutal», afirmó, además de concluir que el dinero es el verdadero motor de la guerra mediática y la desestabilización política.

Fuente: VTV/ YVKE

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button