
Tras el ataque ejecutado por Estados Unidos (EE. UU.) contra una embarcación que supuestamente transportaba drogas frente a las costas venezolanas, donde murieron seis personas, la policía de Trinidad y Tobago investiga la posible muerte de dos ciudadanos trinitenses que se encontraban a bordo, según reportó la agencia AFP.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el ataque más reciente, enmarcado en el despliegue militar iniciado por Washington en agosto para la supuesta lucha contra el narcotráfico en aguas cercanas a Venezuela.»
La policía de Trinidad inició la investigación, según AFP, a raíz de la denuncia de residentes de la aldea pesquera Las Cuevas, quienes alertaron sobre la presencia de dos de sus pescadores en la embarcación. Los agentes no han confirmado ni desmentido la información reportada.
También familiares y residentes claman por explicaciones, afirmando que uno de los fallecidos, Chad Joseph, no era narcotraficante, sino un joven pescador que intentaba regresar a su hogar
Cornell Clement, abuelo de Joseph, cuestionó severamente el método empleado por la Administración Trump para manejar la situación en el Caribe.
Por otra parte, los intentos de contactar a las autoridades gubernamentales de Trinidad y Tobago mediante llamadas y mensajes han resultado infructuosos, sin que se haya obtenido respuesta alguna.
«Asesinatos ilegales» en el Caribe
Este es el quinto ataque perpetrado por Estados Unidos desde el despliegue de sus tropas en el mar Caribe. El primero fue reportado el 2 de septiembre y resultó en la muerte de once personas.
En relación con esta escalada, el congresista estadounidense Jim Himes, de la Cámara de Representantes, calificó la reciente serie de ataques militares —que han resultado en más de veinte muertes frente a las costas de Venezuela— como una situación «preocupante» y los catalogó directamente como «asesinatos ilegales».
Himes argumentó que la justificación de Washington es «absurda» y legalmente insostenible. «La idea de que Estados Unidos esté involucrado en un conflicto armado con cualquier narcotraficante venezolano no se sostendría ante ningún tribunal», enfatizó el representante.



