


El cambio de la alerta amarilla a naranja por la actividad del volcán Tungurahua, de Ecuador, refuerza este domingo las medidas preventivas frente a una eventual erupción, reseña la agencia Prensa Latina.
La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo de ese país informó que las provincias de Tungurahua y de Chimborazo deberán tomar precauciones puesto a que podrían verse afectadas.
Desde el viernes pasado se registraron explosiones al interior del volcán, con emisiones de vapor y ceniza de hasta siete kilómetros de altura.
Según los informes especializados, la zona de influencia del volcán ha llegado a afectar a las localidades de Pujilí, Baños de agua santa, Pondoa, Ulba, Pelileo, Cevallos, Cusua y Cotaló.
Este domingo se reportó una explosión moderada seguida por dos explosiones grandes en el volcán, que provocaron vibración del suelo en lugares cercanos y fueron escuchadas en lugares ubicados a más de 30 kilómetros de allí.
Por las características que tiene este nuevo ciclo de actividad no se descarta que en los próximos días y horas se produzcan eventos similares, de acuerdo con el más reciente parte.
El último período eruptivo del Tungurahua se inició en 1999, pero tuvo episodios violentos en 2006, 2008 y 2010. El volcán es monitoreado las 24 horas del día a partir de seis estaciones sísmicas de banda ancha y otras cinco estaciones.
Compartir esta Noticia