Mundial Mérida

Movimiento Nacional de Recreadores lleva amor, alegría y paz

El Movimiento Nacional de Recreadores en Mérida compartió parte de sus experiencias durante entrevista del programa La Radio Necesaria. Durante la visita Marcos Quintero Organizador Estadal del movimiento acompañado de Alberto Díaz quien es vocero de Atención al Recreador, explicaron interesante detalles que los ha llevado ir cada día, realizando un importante trabajo con niños, jóvenes y adultos en la entidad.

Luego de trabajar como recreadores durante 9 años con el IDENA, el 27 de julio del 2016, se lanza el Movimiento de Recreadores Nacionales, un día antes del natalicio del Comandante Chávez.

Marcos Quintero Organizador Estadal del Movimiento de Recreadores, detalló sobre la organización y dijo que “nuestro primer jefe a nivel nacional es nuestro presidente Nicolás Maduro, seguido de la Dirección Nacional del Movimiento de Recreadores, a nivel estadal está Solimar Atencio, Gabriela Guzmán que es la Formadora del movimiento, Linda Sánchez vocera de comunicación…”.  

Díaz durante su intervención manifestó la importancia de la recreación y dijo que “es la sexta necesidad del ser humano para la vida, es una necesidad innata para nuestro desarrollo completo integral, entonces el movimiento de recreadores se encarga de realizar las políticas para nuestro desarrollo completo, políticas de recreación dirigidas, realizar actividades que a los niños, jóvenes y adultos les guste” detalló.    .

ResaltóDíaz que todas y cada una de las actividades deben estar encaminadas a generar bienestar, agrado, comunicación, formación, donde todos desde el más pequeño de la casa o el más adulto, pueda sentir alegría y emoción al saber que comparte con amigos y conocidos, además de establecer contacto con espacios naturales, donde todos están invitados a respetar la naturaleza y respetar a nuestros amigos.   

Quinteromencionó la importancia de la formación en todos los recreadores, porque deben estar claros en que son maestros de la diversión sana y amena. “Desde la Dirección Nacional hay orientaciones en cuanto a las estructuras de formación de nuestros recreadores a través de los juegos llevan valores a nuestros niños, jóvenes y adultos”.    

Desde hace más de 9 años como recreadores, una meta ha sido llevar valores en cada juego, dinámica, estrategia, yincana, entre otras actividades como teatro, bailes, canciones, y mucho más, siempre los valores como el amor, respeto, cordialidad, sensibilidad, humanismo están presentes.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button