NoticiasRegionales

Ministro Márquez supervisa sistemas de generación y distribución eléctrica en el Zulia

Avanzar en la optimización de las infraestructuras eléctricas es la premisa que guía la jornada de supervisión que encabezó, este sábado, el ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica, Jorge Márquez, en sistemas de generación y distribución de energía en el eje Maracaibo – Mara, localizado en el estado Zulia.

En compañía de la clase trabajadora de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), recorrió las instalaciones del Complejo Termoeléctrico G/J Rafael Urdaneta, específicamente las unidades de la Planta de Ciclo Combinado Termozulia I, situada en La Cañada de Urdaneta.

Asimismo, constató las labores de recuperación que se realizan en las subestaciones eléctricas Mara y Las Peonías, ambas en el municipio Mara, y la subestación Santa Bárbara, ubicada en el Sur del Lago de Maracaibo.
Dentro de la jornada de supervisión, el también vicepresidente de Obras Públicas y Servicios constató la operatividad de las redes de distribución en la vía que une a los municipios Maracaibo y Mara, este último recientemente víctima de ataques con el derrumbe inducido de la torre de alta tensión Nro. 89 que afectó el servicio eléctrico en el sector Potrerito.

Precisamente, desde el municipio Mara, instruyó profundizar las acciones destinadas a fortalecer las capacidades del SEN en aras de garantizar un servicio eficiente y confiable.

En días pasados, la infraestructura eléctrica del Zulia ha sido blanco de maniobras terroristas por parte de factores asociados a la derecha venezolana, que apuntan a generar un escenario de caos en vísperas de las elecciones presidenciales, pautadas para el domingo 28 de julio.

Atención al eje Alta Guajira

Previamente, la clase trabajadora de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) completó la instalación de 88 transformadores, reemplazo de 64 cortadores y 8.400 metros de conductor, así como la sustitución de 41 postes.
Asimismo, se desplegó el Plan Pica y Poda en 40 kilómetros para liberar las líneas de transmisión eléctrica.
Durante las supervisiones el Ministro estuvo acompañado del presidente de Corpoelec, José Luis Betancourt.

Fuente: Prensa MPPEE / YVKE

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button