Ministerio Público dicta taller para adjudicados de GMVV
El taller se dictó en la urbanización Ciudad Hugo Rafael Chávez Frías

En el contexto del buen vivir, los habitantes de la urbanización Ciudad Hugo Rafael Chávez Frías, en el estado Carabobo, recibieron el taller “Conociendo los contratos de adjudicación de viviendas”, por parte del Ministerio Público (MP), con el cual se orienta a los beneficiarios en el buen uso de los bienes que entrega la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).
Al respecto, Héctor Cárdenas, fiscal del Ministerio Público en la entidad y ponente del taller, indicó que el objetivo es “crear conciencia” con relación a lo que significa tener el “contrato de adjudicación” de este bien inmueble.
En segundo lugar, habló sobre los problemas en los que pudiere incurrir un beneficiario al no cumplir con el contrato de adjudicación, pues “existen consecuencias legales, civiles, administrativas y penales”.
“Las personas deben estar claras que al cometer una infracción van a ser sometidas a un proceso que dé como resultado la pérdida de la adjudicación, y no ser tomado en cuenta en otras misiones”, explicó el fiscal del Ministerio Público.
En tercer lugar, mencionó que los beneficiarios de la Gran Misión Vivienda Venezuela deben ser multiplicadores de la información que se dictó en el taller, para reforzar las normativas y evitar que incurrir en alguna falta que amerite una sanción.

Comités multifamiliares de la GMVV
Con relación a las atribuciones del Comité Multifamiliar de Gestión (CMG) que existe en cada urbanización de la GMVV, Héctor Cárdenas aclaró que cada comité debe velar por el buen cumplimiento de las normas legales y de convivencia, pues, tiene la responsabilidad de “verificar que las personas que adquirieron una vivienda, cumpla con las condiciones que establece la adjudicación”.
Para finalizar, el fiscal del Ministerio Público resaltó que los bienes de la Gran Misión Vivienda Venezuela “no pueden utilizarse para fines comerciales, para percibir ingresos extras”, ya que “esto extinguiría la relación contractual”.
 
  
 


