Ministerio del Petróleo y entes del estado en Mérida trabajan para regularizar el suministro del combustible

El presidente del Consejo Legislativo del estado Bolivariano de Mérida, Jesús Araque, informó que los distintos organismos de seguridad del estado, en conjunto con el Ministerio del Petróleo han realizado un importante esfuerzo para atender el suministro de gasolina, “sin embargo se ha observado que la demanda de la población es mayor en comparación a la cantidad de combustible que se está recibiendo en la entidad merideña”, dijo.
“Esta situación es entendible, ya que se tenía más de tres meses sin recibir el servicio, habían muchas personas con vehículos en su vivienda y todo el mundo desea que le suministren combustible, esto significa que los niveles de demanda son mucho mayores que los niveles de oferta”, resaltó.
De igual forma, Araque señaló que están completamente seguros que ese nivel de oferta en los próximos días se incrementará, vendrá en aumento y va llegar un momento que a todos los usuarios se les podrá suministrar combustible de forma regular y en consecuencia las largas colas disminuirán.
También indicó el presidente del CLEM que se evalúa parte de las denuncias de los usuarios de las colas en el eje metropolitano quienes han manifestado que se han visto personas de otros municipios tratando de colocar gasolina y posiblemente para bachaquear el combustible, “situación que se viene evaluando con los cuerpos de seguridad, estamos revisando el sistema de combustible en Mérida para dar cumplimiento a las medidas del presidente Nicolás Maduro y el ministro Tareck El Aisami para que se pueda ejecutar de la mejor manera la política del combustible.
Modalidades de pago
Con respecto al pago del combustible, el legislador Jesús Araque, aclaró que en el estado se han presentado problemas de conectividad, pero través de CANTV se viene trabajando en la revisión en todas las estaciones para ayudar a mejorar esta situación con Digitel, Movilnet, Movistar que apoyan en ello.
Asimismo especificó el legislador que las personas tienen distintas modalidades de pago, como es el Biopago, a través de puntos de venta con cualquier banco o en moneda nacional o extranjera.
Hizo un llamado a la población merideña a mantener la calma ya que se estima que en los próximos días esta situación mejore e hizo un llamado “a no dejarse colear de nadie, no se puede permitir que nadie se colee porque para eso están las estaciones de servicio que fueron designadas para vehículos de uso de carga, transporte público, taxis y moto-taxis”, reiteró Araque.
Detalló que los cuerpos de seguridad estaban suministrando gasolina en cualquier estación, y se decidió priorizar la estación Libertador y para los cuerpos de seguridad y vehículos de carga y no tienen que estar buscando surtir en otras estaciones de servicios del municipio Libertador del estado Mérida.