Máxima corte de Brasil falla a favor de los pueblos indigenas
El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil formó este jueves una mayoría en favor de los pueblos indígenas, en un juicio crucial sobre el futuro de sus tierras ancestrales, consideradas una importante barrera contra la deforestación.

Con dos votos determinantes, para que el fallo, de un juicio histórico, se decantara a favor de los pueblos indígenas en el Basil. La máxima corte rechazó, el llamado «Marco temporal» impuesto por el lobi de una poderosa compañía agrícola, que solo reconocía como pueblos indigenas; aquellos ocupados por ellos antes de que se promulgara la constitución de 1988.
«Esas tierras deben tener la protección del Estado», dijo el magistrado Luiz Fux al explicar su voto. La tesis amenazaba casi un tercio de las más de 700 reservas indígenas ya delimitadas en Brasil (la mayoría en la Amazonía), según la ONG Instituto Socioambiental.
La homologación garantiza a estos pueblos el derecho de ocupar esas tierras, así como el uso exclusivo de los recursos naturales.
Siete jueces votaron en contra del marco temporal, dos a favor y dos todavía deben pronunciarse.Sin embargo, el hecho de que ya se alcanzara una mayoría imposibilita una decisión contraria. La corte todavía debe decidir si prevé indemnizaciones para algunos propietarios de tierras que serían transformadas en reservas.