Efemérides

A más de tres décadas del asesinato de John Lennon(+Biografía)

John Lennon, fundador de The beatles y una de las figuras más emblemáticas de la música del siglo XX, fue asesinado el 8 de diciembre de 1980, por Mark David Chapman, un fanático que decidió perpetuarle cinco balazos por la espalda a las puertas de su casa en el edificio Dakota de Nueva York, al lado del Central Park, y a tan sólo semanas de haber lanzado su nuevo trabajo "Double Fantasy", álbum que marcaba su regreso musical. 

A más de tres décadas del trágico suceso, John Winston Lennon, activista político, multinstrumentalista y esposo de la artista visual Yoko Ono, aún sigue siendo un ícono de la música. Formó junto con Paul McCartney una de las bandas más influyentes de todos los tiempos, que en tan sólo ocho años y con 13 álbumes de estudio, logró ganarse el corazón de miles de fanáticos alrededor de todo el mundo. 

John Lennon junto a Paul McCartneyJohn Lennon junto a Paul McCartney

Desde que era tan sólo un niño, el creador de "Imagine" creció escuchando discos de Ray Charles, Chuck Berry y Little Richard, entre otros grandes músicos, lo que le marcó profundamente. Sin embargo, a pesar de su pasión por la música, antes de llegar a ser integrante de The Beatles, estudió bellas artes en una escuela de arte y diseño en Liverpool.

En 1965 conoció a un jóven que compartía sus mismos intereses: Paul McCartney. En aquel momento, ambos decidieron componer canciones, siendo para ambos una gran época de aprendizaje musical. Dos años después, conoció a George Harrison y los tres comenzaron a tocar juntos, realizando presentaciones en algunos locales de la ciudad. 

En 1961, el dueño de una tienda de discos, Brian Epstein, los escuchó y al ver tanto potencial en el trío, les ofreció ser el manager de la banda. Un año después, Ringo Starr se integró al grupo, naciendo la leyenda The Beatles. 

Al poco tiempo, las canciones del cuarteto lideraban las listas de superventas, expandiéndose su fama desde Europa a Estados Unidos y como era de esperar, a todo el mundo.

Pero Lennon, fue mucho más que un beatle, ya que entre 1970 y 1980, y tras la separación de la banda, siguió su camino como artista, produciendo algunas de sus canciones más emblemáticas, tales como "Woman" y "Jealous Guy", además de seguir en el camino del activismo político, manifestándose públicamente junto a su esposa, en contra de la guerra e impulsando el amor y la paz. 

Para conmemorar los 35 años de la gran pérdida, La Tercera ha hecho una lista con las 8 curiosidades sobre el Beatle más rebelde:

1.- Primer instrumento

El primer instrumento que aprendió a tocar no fue exactamente una guitarra, sino que una armónica que le regaló su tío. Fueron varios los temas de los Beatles en los que Lennon de explayó tocando la armónica: "From me to you", "I´m a Loser" y su primer éxito conocido "Love me do", entre varios más.

2.- Mal conductor

Lennon era un pésimo conductor de autos, a tal punto que en 1969 sufrió un accidente en el que tuvo que recibir 17 puntos en la cara. Finalmente terminó contratando a un chofer que estaba disponible a tiempo completo para él.

3.- Su manager, Brian Epstein, estaba enamorado de él

Brian Epstein, uno de los máximos responsables de sacar a los Fab Four a la luz, le confesó a su amigo periodista Michael Thornton que estaba completamente enamorado de John Lennon, según comentó Thornton en el Daily Mail. Según el mismo periodista, ambos mantuvieron una relación en secreto. Sin embargo, las dos mujeres del cantante, Cynthia Powell y Yoko Ono, negaron las afirmaciones, aclarando la heterosexualidad del músico. De todas formas, Epstein fue parte fundamental de la vida de Lennon, siendo padrino de Julian, el primero hijo del artista. 

4.- Pacto de autoría

Algunas de las composiciones más importantes de The Beatles fueron autoría de Lennon y no en conjunto con McCartney como aparecen firmadas. Ambos compositores hicieron un pacto en el que decidieron firmar todas las canciones de la banda como Lennon/McCartney. Algunos de estos temas son: "Lucy in the sky with diamonds", "Norwegian Wood" y "Strawberry fields forever".

5.- En un principio, no le gustaba usar lentes

John Lennon es conocido mundialmente por sus lentes redondos y pequeños, sin embargo, cuando era más joven no le gustaba usar anteojos y le daba hasta verguenza, por lo que prefería andar a ciegas. Cuando conoció a Buddy Holly, cantante y compositor estadounidense con gran trayectoria dentro del Rock and Roll, y famoso por usar lentes, John decidió comprar unos iguales. 

6.- Cómo conoció a Yoko Ono 

Cuando Yoko conoció a Lennon, no sabía que era un Beatle. El primer encuentro fue el 9 de noviembre de 1966, durante una exposición de la artista japonesa en la Gallery de Londres. Lo que más marcó al cantante de la exhibición del arte abstracto de Yoko, fue "una escalera que terminaba en el techo, donde había colgado un catalejo. Subí por la escalera, tomé el catalejo y había algo escrito con letra minúscula. Sólo ponía ‘si’". Ese sí, impresionó de manera positiva al músico y decidió quedarse en la galería. 

Se casaron en Gibraltar el 20 de marzo de 1969, a pesar de que los fanáticos poco aceptaban a la artista de la aristocracia japonesa, quien ejercía gran influencia sobre Lennon y a la que muchos responsabilizaron de la separación de los Beatles. 

7.- Primera vez que fumó marihuana

Si bien muchos creen que Lennon fue el que incentivó a los Beatles a fumar marihuana, la verdad es que el responsable fue Bob Dylan. 

El 28 de agosto de 1964, según lo testifica el libro The Love You Make, de Peter Brown, asistente de Brian Epstein, el cuarteto y Dylan, se conocieron en un hotel de Nueva York. En la oportunidad, el músico estadounidense pidió unos tragos y le ofreció a la banda fumar marihuana, a lo que Lennon respondió que nunca había probado la hierba. Dylan, sorprendido, le preguntó: "Si nunca fumaste, ¿Cómo escribiste esa canción que dice "and when I touch you I get high, O get hight?" refiriéndose a la canción "I Wanna Hold you Hand" y a la expresión "colocarse" en inglés.

Lennon le dijo: "No, Bob: la letra dice ‘I cant hide, I cant hide’…"

Luego, Dylan le pasó el cigarro de marihuana a John, y este, a su vez, se lo pasó a Ringo argumentando que era "su probador oficial". el baterista lo prendió y como no sabía que debía hacerlo circular al resto, se lo fumó todo. 

8.- Obsesión por el número 9

John Lennon tenía una particular obsesión por el número 9. Nació un 9 de octubre, el mismo día que nació su hijo Sean

35 años después. Nació a las 18:30 horas (6+3=9). Liverpool tiene 9 letras; Newcastle, la calle donde vivía, también. El autobús que tomaba para ir a la escuela era el 72 (7+2=9), y su departamento en Nueva York también tenía este mismo número. 

Esta extraña obsesión, hizo que el líder de The Beatles creara la canción "Revolution 9". En el tema, sólo se puede escuchar una voz repitiendo "Number Nine", un coro con violines al revés, gritos de mujer, llantos de un niño, entre otras extravantes cosas. 

Es uno de las canciones más largas del cuarteto (dura casi nueve minutos) y menos comprendida.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button