DeportesMundial ValenciaRegionalesValencia

Los legendarios campo corto David Concepción y Omar Vizquel visitaron el Estadio José Bernardo Pérez de Valencia

Apoyando el desarrollo de la temporada 2024 de la Liga Mayor de Béisbol Profesional (LMBP)

El infielder Omar Vizquel, que trabajó durante 24 temporadas en la Major League Baseball (MLB) y conquistó 11 Guantes de Oro como campocorto, en rueda de prensa en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia, expresó su gran admiración que le tiene David Concepción, torpedero que se mantuvo 19 citas en el Big Show, fue el jugador que lo motivó a incursionar en el mundo del béisbol.

En un acto previo a la inauguración de la campaña 2024 de la Liga Mayor de Béisbol Profesional (LMBP) de la que Vizquel es embajador y que se disputa en honor a Concepción, «Manos de Seda» admitió que ver a «El Rey David» en el diamante durante su niñez representa una de las experiencias más bonitas de su vida y por esa razón, considera que este último marcó el punto de partida de su trayectoria en los diamantes, pues lo considera un ejemplo a seguir.

«En cada una de las entrevistas que concedo lo digo: David Concepción ha sido esa inspiración para mí desde que era un niño. Saber que en este torneo 2024 de la LMBP se le rinde un homenaje es muy bonito y demasiado bello, porque es gratificante saber que David sigue conversando con los medios de comunicación y la gente del béisbol.
Tenerlo a mi lado representa una gran alegría porque es la persona que más admiro», señaló Vizquel durante la rueda de prensa en el coso carabobeño, previa a un duelo en el que Centauros de La Guaira se impuso 8-7 sobre Marineros de Carabobo. El partido marcó el arranque oficial del circuito veraniego venezolano.

Vizquel pagaba entradas para ver a Concepción

Vizquel, quien totalizó 2.877 hits en 2.968 encuentros en MLB, recordó que durante su infancia pagó boletos para poder ver a Concepción en el estadio Universitario de Caracas, donde «El Rey David» defendió la franela de Tigres de Aragua frente a Leones del Caracas en confrontaciones memorables de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), registradas en las décadas de los 70 y 80.

Para el caraqueño de 57 años de edad, asistir al parque de Los Chaguaramos en el siglo XX representó una experiencia casi religiosa, pues allí apreciaba las grandes capacidades defensivas que tenía Concepción, aragüeño que hoy día tiene 75 primaveras y en esa era estaba en plena juventud cuando se acreditó cinco manoplas doradas en MLB, donde actuó únicamente con Rojos de Cincinnati.
Su habilidad para atrapar roletazos complicados, así como para realizar disparos potentes a la inicial despertaron el interés por ser un shortstop para Vizquel, quien aseveró que «El Rey David» es una verdadera referencia nacional de la posición seis.

«Para nadie es un secreto que David Concepción siempre ha sido mi ídolo en el béisbol. Cuando tenía 8 o 9 años de edad, mi papá me llevaba al estadio Universitario de Caracas a ver a David con los Tigres de Aragua y nos sentábamos en ese lado de la sección de preferencia. Allí veía todos los movimientos que hacía Concepción y después trataba de emularlo. Observarlo representó un honor increíble para mí», añadió el antiguo infielder que trabajó para Marineros de Seattle, Indios de Cleveland (ahora Guardianes de Cleveland), Gigantes de San Francisco, Vigilantes de Texas, Medias Blancas de Chicago y Azulejos de Toronto en el Big Show.

Un cuento de hadas para «Manos de Seda»

Para Vizquel, quien es elegible al Salón de la Fama de la MLB y que ya posee una estatuilla en el pabellón de los inmortales del béisbol venezolano ubicado en Valencia, Carabobo, compartir una jornada laboral con Concepción representó la materialización de un sueño.

Mientras ambos firmaban autógrafos y se fotografiaron con niños de distintas academias de pelota carabobeñas, «Manos de Seda» dijo que Concepción es una leyenda que se merece todo el respeto de los deportistas patrios, porque fue sinónimo de excelencia para los torpederos, al punto de ser una piedra angular en la conquista de dos Series Mundiales por parte de Cincinnati en los 70.

«Tener a mi lado a Concepción, me parece un cuento de fantasía, algo mágico y único. Varias veces lo soñé de chamito (en su infancia) y ahora está aquí compartiendo una linda jornada conmigo. Me da mucha alegría estar conversando de béisbol de béisbol con él, aquí en Valencia, y acompañarlo durante una justa 2024 en la que se le brindará el homenaje que se merece una figura de su talla», concluyó Vizquel quien luego de colgar los spikes fue mánager de Venezuela en una edición del Clásico Mundial de Béisbol (WBC).

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button