Mundial TachiraRegionalesTachira

Ley de Activación del Empleo Productivo

En un esfuerzo por incentivar la economía del estado Táchira, la candidata a la Asamblea Nacional, por el partido Fuerza Vecinal, Daniela Castro propone la creación de la Ley de Activación del Empleo Productivo, fundamentada en principios de justicia económica y visión de futuro.

Dijo que esta legislación integral busca la reducción estratégica de las cargas fiscales que históricamente han pesado sobre el sector productivo. Aligerar estas obligaciones permitirá a las empresas reinvertir, expandirse y, crucialmente, generar nuevas fuentes de empleo digno y bien remunerado.

Reconociendo el vital papel de los emprendedores en la dinamización de la economía, la ley establece un sólido apoyo al emprendimiento. Esto incluye acceso facilitado a financiamiento, programas de capacitación y acompañamiento técnico, así como la simplificación de trámites burocráticos para la creación y formalización de nuevas empresas.

“Hoy el que da empleo no puede respirar, y es así como la inflación en el Táchira se roba en silencio nuestro salario, pues éste no alcanza para comer ni cubrir nuestras necesidades básicas”, aseveró.

La filosofía central de esta iniciativa es clara, a mayor producción de empleo, mayor competencia y, por ende, una economía más robusta y equitativa, asegura Castro.

“No se trata de caridad, sino de establecer las condiciones para que cada ciudadano pueda contribuir activamente al desarrollo del país y obtener una justa retribución por su trabajo”, dijo.

Esta ley concibe el empleo productivo no solo como una fuente de ingresos, sino como un motor de movilidad social, dignidad y arraigo, ya que a través de él se fomentará un entorno donde la generación de empleo es prioritaria, bajo una competencia sana que eleva la calidad de los productos y servicios, beneficia a los consumidores y fortalece el tejido económico.

Sostuvo que es necesario el manejo de un marco jurídico con el que haya un futuro de oportunidades y bienestar para todos los venezolanos.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button