Lactancia materna ha incrementado 536% gracias a la promoción y formación en Revolución (+Audio)

El acto de amamantar en el país en los años 90′ se ubicaba en 7%, en la actualidad está en 44.5%, lo que representa un incremento de 536% desde la llegada de la Revolución Bolivariana.
Esto significa un resultado positivo e importantes avances de las políticas en la materia, que se ha promovido desde la presidencia del comandante Hugo Chávez, que abarca desde la creación de campañas hasta leyes que respalden y garanticen este derecho.
Así lo aseguró Alexandra Páez, nutricionista y miembro del Instituto Nacional de Nutrición, quien señaló que "más allá de un hecho simplemente de alimentar, lo entendemos y lo promocionamos como un acto de soberanía y seguridad alimentaria".
"Nuestra política está centrada en investigar, tomar estadísticas, de manera que podamos hacer campañas comunicacionales y promoción", sostuvo Páez.
Como parte de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, cuyo lema es Amamantar y Trabajar, Logremos que sea Posible; se realizan en el territorio nacional diversas actividades para promocionar y formar a la población sobre la importancia de este "primer acto de amor".