Mundial TachiraRegionalesRegionesTachira

Lotería del Táchira cumple un siglo de beneficencia y liderazgo social

La institución celebra su centenario manteniendo viva la bandera de la solidaridad

El Instituto Oficial de Beneficencia Pública y Asistencia Social, Lotería del Táchira, celebra su centenario manteniendo viva la bandera de la solidaridad. La institución, nacida en 1925, se consolida como un pilar fundamental en la atención y el bienestar de los venezolanos.

​El gobernador del Táchira, Freddy Bernal, destacó con orgullo la celebración de los 100 años de la institución, y recordó que el espíritu de la Lotería es la beneficencia pública, señalando que, a lo largo de este siglo, ha brindado asistencia a aproximadamente 8 millones de personas, lo que equivale a duplicar la población de un país como Uruguay.

El mandatario regional también resaltó el esfuerzo de recuperación emprendido al inicio de su gestión: “La institución estaba prácticamente cerrada, en abandono y a punto de no celebrar este centenario. Tomé la decisión de nombrar a Marcos Albarrán, un hombre con experiencia, y con un gran esfuerzo logístico y humano la logró levantar. La Lotería no es solo un patrimonio tachirense, sino de toda Venezuela”.

​Vanguardia en apoyo social y cifras históricas

​El presidente del ente lotero, Marcos Albarrán, manifestó una “felicidad plena” por alcanzar este hito, destacando que su gestión se ha enfocado en la “motivación al logro”.

​”Desde que nació en 1925 se llamó Lotería de Beneficencia del Táchira. Nació con la intención de hacer beneficencia y, sin duda, 100 años después la sigue haciendo”, manifestó Albarrán.

La Lotería se mantiene a la vanguardia nacional en ayudas y apoyo social, siendo un ícono y referente del mercado de beneficencia.

​La acción social de la Lotería ha sido intensa y directa. Solo en los últimos años, la gestión de Albarrán reporta la atención a más de 50.000 personas. Esta asistencia se ha canalizado a través de giras médicas masivas, ​apoyo en centros de salud, financiamiento de operaciones quirúrgicas y entrega de ayudas técnicas y humanas (sillas de ruedas, muletas, otros).

​Voces de la gratitud

​La esencia del centenario se palpa en el impacto directo sobre la vida de la gente. En materia de salud y deporte, los aportes de la Lotería han sido cruciales. 

​María Isabel Rojas, beneficiaria de una operación oftalmológica, comentó que,  “pensé que perdería la vista, pero la Lotería me dio el apoyo para la cirugía. No es solo un juego, es una mano amiga real que te devuelve la esperanza”.

​Calixto Colmenares, entrenador de boxeo, recordó cómo el deporte, más allá del ciclismo, ha sido beneficiado por la institución: “El apoyo al deporte ha sido fundamental. Con la ayuda de la Lotería del Táchira pudimos comprar el equipo necesario para que nuestros jóvenes sigan entrenando y soñando con representar a Venezuela. Nos da la seguridad de que hay una institución que sí cree en el talento regional”.

Uno de los deportes con mayor arraigo en la entidad andina, sin duda, es el ciclismo, y desde ciclistas profesionales hasta amateur reconocen el esfuerzo y la trayectoria del club lotero.

​Andrés Contreras, se declara apasionado del deporte del pedal y las bielas, por lo que enfatizó que “ver de nuevo en la carretera al equipo Lotería del Táchira, el más antiguo de Venezuela y del mundo, es un sueño. No es solo un patrocinio, es un acto de justicia histórica y una inyección de moral para el ciclismo regional y nacional”.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button