Mundial Mérida

La democracia participativa comenzó a surgir y mostrar resultados en Latinoamérica

Durante entrevista realizada a Luis David Cruz, proveniente de México, refirió sobre un importante postgrado en estudios Latinoamericanos, donde resaltó como todos los procesos de transformación que nacen en Latinoamérica, tienen su origen con la llegada de Hugo Chávez Frías al gobierno a finales de los años 90, precisando que estos generan una motivación a otros países como Brasil, Argentina, Ecuador, Bolivia permitiendo así el nacimiento de una nueva era en la praxis de la democracia.

Luis David Cruz, manifestó que “en esta inquietud de estudiar los procesos contra hegemónicos que se dan en América Latina, con los gobiernos progresistas de la izquierda democrática que fueron liderados por Hugo Chávez en 1999, y posteriormente viene todo esto con Lula, Los Kirchner, Evo Morales y con Correa, y se generan todos estos procesos que atendían la situación social en relación a la democracia” detallo.    

Cruzen su estudio de postgrado, durante el año 2012, realizó un importante investigación en el caso venezolano y su acción frente a la democracia, detallando que por diversos canales como prensa, CNE, el mismo sistema de voto y señaló “me doy cuenta de un proceso que tiene aquí los venezolanos con la democracia participativa y protagónica, estoy por el estado Lara, Falcón, por Caracas y veo unas experiencias muy interesantes de los consejo comunales y comunas y a partir de ahí Yo desde ahí decidí hacer un trabajo de postgrado en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí de México” precisó.    

También al realizar tan importante postgrado, enfatizó como la experiencia que aquí se inició con Chávez y los partidos de izquierda, se observa una gran relación impulsando la democracia participativa mientras más respuesta y acción se vincule al verdadero ejercicio democrático, las comunidades mediante el socialismo, otorgará cada vez mayor participación del pueblo hacia crear soluciones a partir de los problemas, lo cual implica una sociedad más analítica, reflexiva y percatada de los nuevos tiempos que vive Venezuela y el resto de Latinoamérica.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button