Instalan encuentro para impulsar Proyecto de Reforma de la Ley de la Comunicación del Poder Popular
Brindará mayor protección a los Medios Alternativos y Comunitarios

El primer encuentro para el impulso del Proyecto de reforma de la Ley de la Comunicación del Poder Popular que desarrolla la Asamblea Nacional, se realizó en el Zulia con el debate de sobre la protección a los Medios Alternativos y Comunitarios en la dinámica actual y los avances del nuevo marco jurídico y tecnológico venezolano.
En tal sentido, el diputado a la Asamblea Nacional y periodista Juan García, expresó que el Zulia cuenta con una importante plataforma de comunicadoras y comunicadores populares en todas sus vertientes quienes tienen la oportunidad de ofrecer sus propuestas y planteamientos para aportar a la novedosa Ley e incrementar.
Asimismo, destacó que entre las novedades a reformar en la Ley se encuentran artículos que permiten a los Medios Alternativos y Comunitarios modificar su estructura para sostener su funcionamiento.
«La ley incluye la migración de los Medios Alternativos y Comunitarios a Empresas de Producción Social para que puedan autogestionarse y mantener los equipos, una serie de novedades que buscan fortalecer a los medios para darle el sitial que se merecen y generar un gran muro de contención frente al bloqueo económico y comercial», comentó.
Por su parte, la diputada Nayarit Linares integrante de la Comisión Permanente para el desarrollo de las Comunas de la Asamblea Nacional, enfatizó la importancia que tiene la comunicación popular en la sociedad, recordando que fue Hugo Chávez quien los visibilizó y fue ejemplo de la comunicación alternativa. Por ende, apoya el proceso de reforma.
Durante el encuentro participaron voceros del Ministerio del Poder Popular para las Comunas, integrantes de las estructuras del PSUV Zulia, Comunas, Consejos Comunales, Comunicadores Populares, Congreso de la Nueva Época Sector Comunicación y militantes de la Comunicación.