Instalado con éxito el Estado Mayor Parlamentario Carabobo Capítulo Guacara
Hacia la gestión legislativa cercana y la defensa integral de la soberanía
En un acto de articulación institucional y participación popular, se llevó a cabo la instalación del Estado Mayor Parlamentario Carabobo, Capítulo Guacara, con la presencia del alcalde Johan Castañeda, representantes del Concejo Legislativo del estado Carabobo, Concejo Municipal de Guacara y el poder popular organizado, integrado por Jueces y Juezas de Paz, enlaces territoriales y habitantes del municipio.
Esta iniciativa representa un avance significativo en la consolidación de un nuevo modelo de gestión legislativa, más cercano a las comunidades y orientado a la acción coordinada entre las instituciones y el pueblo.
Durante la sesión, el legislador Alexander Suárez, en nombre del CLEC, explicó el alcance de la Ley de Parlamento Comunal y destacó que el Estado Mayor Parlamentario es una instancia de coordinación diseñada para planificar, legislar y tomar decisiones de manera conjunta, integrando al poder público con el poder popular organizado.
Por su parte, Johan Castañeda resaltó la importancia de trabajar unidos en la defensa del territorio nacional y afirmó que la instalación del Estado Mayor Parlamentario representa un paso firme hacia la consolidación del poder popular en acción. Destacó que, la misma forma parte de un proceso impulsado por el presidente Nicolás Maduro, que ha permitido perfeccionar el método de trabajo a nivel nacional, partiendo de los Consejos Comunales –legado del líder eterno Hugo Chávez–, pasando por las Batallas Sociales, hasta llegar a la conformación de las comunas.
Castañeda reveló que, gracias a este proceso, Guacara pronto se convertirá en un municipio 100% comunal. Asimismo, enfatizó que la activación de la Ley de los Estados Mayores Parlamentarios y su ejecución en el territorio permiten una estructura organizada a través de las Salas de Gobierno, espacios de encuentro para la planificación, discusión y toma de decisiones.
“Es allí donde confluye la sabiduría de nuestras comunidades, porque es allí donde están los que realmente sienten y se preocupan por lo que acontece en su territorio, los que han resistido y enfrentado cada batalla durante más de 20 años”, expresó.
Entre las funciones del Estado Mayor Parlamentario, se encuentran: coordinar una respuesta unificada entre todos los niveles de gobierno, nacional, estadal, municipal y comunal; así como movilizar al poder popular organizado para tareas de vigilancia territorial y defensa integral; además de elaborar instrumentos legales estatales que fortalezcan la capacidad defensiva de la región.
Este despliegue se sustenta en los principios y artículos establecidos en la Constitución Nacional, así como en otros fundamentos legales que respaldan la participación organizada del pueblo en la defensa de la patria.



