Mundial ValenciaPoliticaRegionalesValencia

Instalada Escuela “El Vuelo de Las Mariposas” en apoyo a mujeres guayenses

 Alcaldesa Mervelis Moreno acompañó primera avanzada 

En una iniciativa para incentivar el empoderamiento en las mujeres por parte de la gestión municipal de Los Guayos, la alcaldesa Mervelis Moreno de Burgos compartió con las integrantes de la primera avanzada de la Escuela “El Vuelo de Las Mariposas”, conformada por cincuenta y dos féminas, en una sesión del programa efectuado en la Casa Comunal Las Heroínas de Carabobo, ubicada en el sector Paraparal de la jurisdicción.

 En la visita dispensada a este programa, promovido a través del Instituto Autónomo Municipal de la Mujer e Identidad de Género (Iamiguayos), bajo la dirección de Carmen Rangel, la primera autoridad local expuso: “En La Casa de Las Heroínas, en el estado Carabobo, municipio Los Guayos, se está impartiendo el taller llamado El Vuelo de Las Mariposas, gracias a nuestra primera combatiente, Nancy de Lacava, y a nuestra ministra de la Mujer, Johana Carrillo, que siempre han estado impulsando todas las políticas sociales, psicológicas y morales para empoderar a la mujer”.

 Asimismo, Moreno de Burgos compartió con las féminas participantes del taller, indicando que este es un paso importante para apoyar a este sector en su desarrollo pleno. “Aquí estamos acompañadas de la primera avanzada de mujeres que están recibiendo todas esas herramientas por parte del Instituto de la Mujer, gracias presidente Nicolás Maduro, gracias gobernador Rafael Lacava por apoyar siempre al municipio Los Guayos”, aseguró.

La escuela, dirigida por la psicóloga Marisabel Sánchez, consiste en un proceso de formación pensado en las mujeres para avanzar con herramientas de apoyo emocional, con el propósito de abordar los diferentes niveles de la violencia psicológica. Este ciclo vivencial se desarrolló por módulos que, durante una semana, tocaron los temas: Infancia, adolescencia, padre y madre; abandono emocional; empoderamiento de la mujer; sexo en la intimidad y cierre con actividad especial, denominada mi primer vuelo.

 Cabe destacar que este programa se estará efectuando en los siete ejes territoriales del municipio, en diferentes comunidades, con una frecuencia intersemanal, a fin de efectuar las inscripciones a las personas interesadas en ser parte de esta experiencia que tiene como objetivo que las mujeres asuman su tarea de transformación para el desarrollo de sus capacidades y potencialidades en su entorno personal, familiar y social.  

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button