Regionales

Inspeccionan obras del teleférico Mukumbarí

La ministra del Poder Popular para el Turismo, Marleny Contreras, inspeccionó este miércoles los trabajos que se desarrollan en todas las estaciones de Mukumbarí, nuevo Sistema Teleférico de Mérida (STM), a fin de constatar el avance de la obra, considerada como el más ambicioso proyecto de infraestructura turística emprendido por el Gobierno Bolivariano, a través de Venezolana de Teleféricos (Ventel).

“Hemos venido en varias oportunidades, en las que pudimos observar las pruebas electromecánicas, las cuales están prácticamente concluidas; pero en la medida que vayan avanzando las obras civiles iremos inspeccionando con mayor frecuencia, porque es la mejor manera de aclarar dudas y de tomar decisiones para la culminación de esta obra”, informó Contreras.

Durante la inspección se produjo una abundante lluvia con granizo y fuertes vientos, que permitieron verificar el esfuerzo que hace el personal al enfrentar la baja presión atmosférica, nieve, temperaturas inferiores a cero grados centígrados e insuficiencia de oxígeno.

“Hago un especial reconocimiento a las mujeres y hombres quienes trabajan en la construcción del teleférico más alto, largo, moderno y seguro del planeta, pues laboran en condiciones nada fáciles, muy duras”, destacó la Ministra.

La composición geográfica y climatológica del Parque Nacional Sierra Nevada sustentan los argumentos de la empresa Doppelmayr en cuanto a la dificultad para cumplir con los plazos previstos para la entrega de la obra. No obstante, “Mintur ha venido a verificar directamente la situación y en ese sentido estamos afinando el cronograma a pesar de las difíciles condiciones atmosféricas, porque hay un compromiso que debemos y queremos cumplir”, enfatizó.

Al respecto, la titular de la cartera turística dijo que le solicitó a la compañía austriaca ampliar las cuadrillas de trabajo, a fin de cumplir con la agenda programada para la culminación de la obra y que, además, instó a que laboren los sábados y domingos.

Mukumbarí se perfila como el parque temático de naturaleza más grande de Latinoamérica, por lo que “dará un gran impulso al turismo en Mérida, al eje andino, a toda Venezuela y al mundo”, pronosticó.

Contreras añadió que esta gran obra es legado del Comandante Eterno Hugo Chávez. “Yo digo que aquí en Mukumbarí Chávez está presente. Cuando uno ve los detalles de esta edificación se convence de que definitivamente el visionario Chávez es el gigante de Venezuela, América y el mundo”, expresó.

La titular de turismo realizó la evaluación técnica junto al gerente del STM, José Gregorio Martínez; el vicepresidente Internacional de Doppelmayr, Peter Baumann; el delegado de Doppelmayr para Venezuela, Juan Manuel Fayen; especialistas de Pentech – Pdvsa y del Consorcio de Altura que agrupa a las empresas que participan en las labores constructivas; y una delegación del Instituto Nacional de Parques (Inparques).

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button