Mundial ZuliaRegionalesZulia

Inicia Plan de Defensa y Justicia Penitenciaria en occidente del país

Se espera una revisión de casos y verificación de las causas penales

Este lunes 17 de febrero, se inició el Plan de Defensa y Justicia Penitenciaria, en fase de proceso, en la región occidental del país, que comprende los estados Falcón, Lara, Yaracuy y Zulia.

La información la suministró el defensor público general, Daniel Ramírez Herrera, quien dijo que el objetivo es garantizar los derechos humanos y el debido proceso de las personas privadas de libertad.

Expresó que la fase de proceso del plan “implica la fase intermedia y fase de juicio”, y mencionó que se hará una revisión de los casos, se verificarán las causas penales y el cumplimiento de las garantías procesales ante los tribunales.

El año pasado la Defensa Pública inició el Plan de Defensa y Justicia Penitenciaria, en fase de ejecución, obteniendo “importantes resultados”; esto gracias al trabajo articulado con las demás instituciones del sistema de justicia, con lo cual “logramos dar respuestas y revisar las causas de los privados y las privadas de libertad que se encontraran en fase de ejecución, donde tramitamos distintas solicitudes ante estos ministerios, como los antecedentes penales, las evaluaciones psicosociales, los registros de SIIPOL, para que estas personas puedan obtener una fórmula alternativa de cumplimiento de pena», explicó Ramírez Herrera.

Plan de Defensa y Justicia Penitenciaria en fase de proceso se inicia en el occidente del país
Cortesía

Con respecto a la justicia penitenciaria en materia de responsabilidad penal del adolescente, destacó que se busca ofrecer a los jóvenes no sólo una atención legal más cercana, sino herramientas que le ayuden a reinsertarse de manera efectiva en la sociedad, por lo que se ha brindado asistencia jurídica gratuita a más de 40 adolescentes de la unidad de atención Precursor Generalísimo Francisco de Miranda.

Finalizando el 2024 se procesaron a más de 4.000 privados y privadas de libertad, quienes consignaron los requisitos necesarios para que los jueces se pronunciaran.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button