Mundial Mérida

Inicia en Mérida 1era Competencia Nacional de Avistamiento de Aves 2016

Los senderos de las estaciones, La Montaña, La Aguada y Loma Redonda del Nuevo Sistema Teleférico Mukumbarí  sirvió de sede para dar inició a la Primera Competencia de Avistamiento de Aves Venezuela  2016

Este novedoso evento para el turismo científico y de naturaleza en Venezuela arranco en su primer día con la participación de siete grupos integrados por tres competidores  provenientes de diversos estados del país y un juez calificador, quienes tienen la tarea de observar y estudiar en detalle las aves silvestres que existen en las montañas merideñas

Aureliano Rosales, coordinador de desarrollo turístico del Mukumbarí resaltó que esta iniciativa enmarca un nuevo concepto turístico, puesto que “el turismo de naturaleza ha recobrado un papel muy importante dentro del área natural protegida del parque nacional Sierra Nevada, a través de los senderos de interpretación aptos para el avisturismo, la observación de aves, y el turismo ornitológico” detalló

Rosales precisó a su vez que quienes participan en esta competencia “están haciendo historia en el ecoturismo en Venezuela” ya que no existe hasta la fecha otra competencia de este tipo en el país.

Por su parte el General José Gregorio Rojas, Presidente de Ventel afirmó que para el Gobierno Nacional  es de gran importancia promover estas actividades de carácter eco turístico, por lo cual manifestó sentir gran honor al darle inicio    a esta actividad, “le deseo la mejor de la suerte, y que esta actividad siga siendo el norte que guíe el turismo social, el turismo de inclusión”.

Pascual Soriano, profesor de la facultad de ciencias de la ULA y especialista en  ecología animal,  precisó que esta disciplina se basa en la interacción del hombre con la naturaleza, por lo que  consideró el evento de gran importancia por darse a conocer en gran medida la fauna de la región.

“Venezuela es un país mega diverso, donde en los andes tenemos una enorme cantidad de especies endémicas, especies que solamente se consiguen en el país” acentuó Soriano, quien reflexiono sobre la necesidad de proteger y conservar las diversas especies en torno al cumplimiento del quinto objetivo histórico del plan de la nación.

José Gregorio Martínez, gerente del Nuevo Sistema Teleférico de Mérida afirmó que la gestión del Ministerio de Turismo a través de su ministra Marleny Contreras ha procurado que la calidad del servicio de este nuevo teleférico este a la altura de la calidad de su infraestructura y de su desarrollo, siempre cónsonos con el medio ambiente, por lo cual anunció que continuarán  “desarrollando e impulsando actividades naturales, que nos permitan cada vez más, consolidar a Venezuela como un país multidestino y por supuesto como uno de los principales países en el mundo en el desarrollo de turismo de naturaleza” enfatizó Martínez

 El avistamiento de aves culmina su primera competencia este sábado en las azules montañas de la población de la azulita, municipio Andrés Bello del estado Mérida

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button