DestacadaNoticias

Inicia conformación de Comités Bolivarianos de Base Integral en Caracas

Este viernes, el liderazgo de base del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) de Caracas participó en una asamblea preparatoria para la conformación de los nuevos Comités Bolivarianos de Base Integral (CBBI), estructura orientada a la dirección colectiva en la toma de decisiones dentro de esta organización política.

Desde el parque Alí Primera, en la parroquia Sucre de la capital, el responsable local de esta tarea, Héctor Rodríguez, recordó que la propuesta de creación de los CBBI fue aprobada por el último congreso del partido, y “busca en primer lugar darle un salto cualitativo y organizativo a la estructura de calle, que hasta ahora se tiene”.

“El presidente (Nicolás Maduro) nos está diciendo, vamos a reorganizarnos, vamos a crear nuevos equipos. Y ha llamado al equipo de cada calle, miren la amplitud de este partido”, expresó junto a la jefa política de Caracas, Carmen Meléndez.

Explicó el también vicepresidente para Amplias Alianzas y Nuevo Bloque Histórico, que cada comité estará conformado por nueve militantes, quienes serán elegidos de forma directa por los vecinos de su comunidad los días 8, 9, 15 y 16 de noviembre, con un reglamento que fue distribuido en todas las comunidades y que, entre otras cosas, destaca que solo pueden participar los ciudadanos de cada calle, “sin líneas” de funcionarios públicos, miembros de la estructura del partido u otra persona ajena a la comunidad.

“Esa jefatura es de ahí, de la calle, no es importada, no es ningún funcionario de la alcaldía ni de la gobernación, es del liderazgo auténtico”, aseguró el dirigente.

Rodríguez recordó que “en los tiempos díficiles” que ha atravesado el país el liderazgo de base chavista siempre “ha dado la cara” y el partido ha adaptado su forma de organización de acuerdo a la necesidad de cada coyuntura, por lo que los CBBI “van a asumir el trabajo de la calle para esta nueva etapa de la Revolución”.

En este sentido, dijo que estas nuevas estructuras asumirán los temas vigentes como la defensa de la soberanía, el plan de gobierno de las Siete Transformaciones (7T), así como el funcionamiento del circuito comunal, la reorganización del partido, la constituyente de los movimientos sociales, el gobierno comunal, entre otras.
“Todos esos equipos que estamos creando, en agregación, constituyen los comandos, que es el nivel comunitario. Las UBCh las vamos a dejar como están, y se están reorganizando las direcciones municipales, estatales y nacionales, sobre todo en el funcionamiento de sus vicepresidencias”, mencionó.

Todo el país en asamblea

La jefa política de Caracas, Carmen Meléndez, resaltó en toda Venezuela se están haciendo actividades similares para después ir a las asambleas por calle, que deben ser guiadas por cada jefe de Comunidad, y “por eso no tienen que ser simultáneas, y tienen que ser planificadas” a horas distintas. “De repente una comunidad tiene cuatro calles, otra tiene cinco, seis, siete… y hay que planificar para que ese jefe de Comunidad haga las asambleas”.

“Tienen que sentir con la libertad que están haciendo el trabajo, que están cumpliendo el Partido Socialista Unido de Venezuela, que están cumpliendo las instrucciones de nuestro presidente del partido”, remarcó.

Asimismo, Minerva Mendoza, jefa de Comunidad en la parroquia Sucre, dijo que el liderazgo de base del partido siempre está presto a cumplir con las tareas que surjan para “seguir estando a la vanguardia de esta Revolución”.

“Estaremos de calle en calle, tocando puerta a puerta, explicándoles a nuestras comunidades cuál es el trabajo que hay que hacer (…) demostrando que el PSUV tiene una organización perfecta, la mejor del mundo (…) para nosotros representa sumar, sumar y sumar más gente a esta Revolución, unir y obtener más fuerza”, detalló.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button