Regionales

Incautan 141 kilos de cocaína en el Táchira

Las eficientes pesquisas de los funcionarios antidrogas desplegados en el estado, permitieron hallar 125 panelas escondidas en un compartimiento secreto de un vehículo en el sector de Vega de Aza, al Sur del Táchira

Un duro golpe al narcotráfico dio la Guardia Nacional Bolivariana al decomisar en la tarde de este miércoles, 141 kilos de cocaína de alta pureza, cuando eran trasladados desde el estado Zulia por el Táchira hacia los llanos venezolanos.

De acuerdo con la información suministrada por el General Carlos Yanes Figueredo, Comandante de la Zodi Táchira, la droga estaba oculta en un compartimiento secreto de un vehículo.

Mencionó que la pericia de los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana destacados en el punto de control de Vega de Aza, ubicado en el municipio Torbes del estado, fue determinante para hallar un total de 125 panelas.

Apuntó el General que por este hecho, fueron detenidos cuatro ciudadanos quienes fueron puestos a órdenes de la Fiscalía del Ministerio Público, para realizar las investigaciones correspondientes sobre este caso.

Resaltó el Comandante de la Zodi Táchira, que en el estado han incautado más de ocho toneladas de droga de diferentes categorías, durante los primeros seis meses y medio del presente año, lo que refleja el compromiso que tiene el Gobierno Bolivariano de erradicar a los grupos dedicados al tráfico de narcóticos.

En otros procedimientos, Yanes Figueredo resaltó el desmantelamiento de una banda denominada “Pedro Bachaco”, la cual se dedicaba a la extorsión y al micro tráfico de drogas, en el barrio San Carlos de San Cristóbal, donde operaban en las adyacencias de la Universidad Católica del Táchira.

Igualmente, el General Carlos Yanes manifestó que fueron detenidas cinco personas que se dedicaban al secuestro y a la extorsión en diferentes zonas del estado, aterrorizando bajo el mando del paramilitarismo a la colectividad.

Añadió que estas acciones positivas fueron ejecutadas gracias al apoyo recibido del pueblo soberano que realizó las respectivas denuncias y efectuaron contraloría social, en un claro ejemplo de los resultados que puede brindar la articulación cívico-militar.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button