Inaugurada Filven 2025 en Zulia
Esta edición de la Filven es el reflejo de la expresión cultural y literaria regional
En las instalaciones de la Biblioteca Pública del Zulia María Calcaño, el gobernador del estado, Luis Caldera, y el ministro del poder popular para la Cultura, Ernesto Villegas, inauguraron la edición 21 de la Feria Internacional del Libro (Filven), capítulo Zulia, en un acto que destacó el valor de la identidad y el proceso de descolonización cultural impulsado por el presidente Nicolás Maduro.
La Filven estará en Maracaibo hasta este sábado 25 de octubre, homenajeando a las poetisas Adelfa Geovanny y Neida Atencio, en un evento que celebra la soberanía cultural y el patrimonio de la región, haciendo alarde de la expresión cultural y literaria que hay en la región.
Al respecto, el ministro Villegas destacó el esfuerzo conjunto entre los gobiernos nacional y regional para hacer posible esta edición: “Hemos sumado a todos los equipos para materializar este capítulo de la feria. Además, en este mismo espacio tendremos la exposición “Expo Simón: de niño a Libertador”, lo que evidencia un reverdecer de las dinámicas culturales en el estado Zulia, como en toda Venezuela, reafirmando nuestra soberanía cultural”.
Tanto el ministro como el gobernador coincidieron en que la Filven representa un acto de soberanía cultural. “Esta feria es un ejercicio de soberanía cultural en una tierra sagrada como lo es el estado Zulia”, expresó Villegas, quien propuso una política de “activación física e intelectual” como parte de una visión integral del bienestar ciudadano, impulsada por el Ejecutivo nacional.
En este sentido, el gobernador Luis Caldera celebró la presencia de representantes culturales de la región: “Han venido voceros y representantes de todas las latitudes: el Sur del Lago con su piragua, la Guajira con su ancestralidad, la Costa Oriental con el debate sobre el petróleo”.

Fortaleciendo la identidad patrimonial
Además, aprovechó para informar sobre los avances en materia de protección patrimonial y restauración urbana, manifestando que “hemos firmado un decreto para iniciar el registro del patrimonio cultural en municipios, comunas y territorios. Comenzamos la recuperación del Convento de San Francisco de Asís, y hoy estamos transfiriendo recursos para rehabilitar la Catedral de Maracaibo”.
Caldera dijo que “el estado, hoy, lee, comparte y trae su poema”, evocando el brillo del Relámpago del Catatumbo como símbolo de identidad y fuerza creativa.
Se espera que hasta 5.000 visitantes diarios vayan a la Filven Zulia, la cual se proyecta como un espacio de encuentro, reflexión y resistencia cultural.
Vale mencionar que en el acto de inauguración estuvieron presentes la primera dama del municipio Maracaibo, Ana Clara Barboza de Di Martino; la presidenta del Consejo Legislativo del Zulia (CLEZ), Magdely Valbuena; la presidenta del Consejo Municipal, Jessy Gascón, y el alcalde del municipio Mara, Edgar Labarca.




