Guárico impulsa cuatro proyectos clave para la soberanía alimentaria
El estado Guárico avanza con cuatro proyectos estratégicos que incluyen la producción de semillas de maíz y arroz, la puesta en marcha de un cebadero bovino, y un proyecto piscícola

Bajo las directrices del gobernador de Guárico, Donald Donaire, la Empresa Socialista de Riego Río Tiznado está implementando cuatro proyectos estratégicos diseñados para fortalecer la economía y la soberanía alimentaria en la región.
En consonancia con las políticas productivas del gobernador, estos proyectos buscan generar un impacto considerable en la región. El director de la empresa, Carlos Vásquez, señaló que uno de los ejes principales es la producción de maíz para semilla, para lo cual se han designado 307 hectáreas, divididas entre 240 de maíz blanco (variedad Turén) y 67 de maíz amarillo (variedad Guanape).
Con estas iniciativas, se estima que la producción de semillas de maíz sea suficiente para cubrir más de 40.000 hectáreas de siembra para el 2026, lo que marcará un hito para la agricultura local. Además, el director Carlos Vásquez informó que han puesto en marcha un proyecto para sembrar 20 hectáreas de arroz, cumpliendo con una de las promesas de campaña del gobernador Donald Donaire de fortalecer la producción arrocera, un cultivo de gran importancia para el país.
En este sentido, para fortalecer el sector ganadero, la empresa ha implementado un cebadero de ganado bovino con capacidad para 3,000 animales. Por lo tanto, la alimentación de estos reses estará asegurada con la siembra de sorgo forrajero y el pastoreo, creando un sistema productivo autosuficiente y sostenible.
En el ámbito de la acuicultura, se ha iniciado un proyecto piscícola en una estación con nueve lagunas. Este plan se ejecutará en varias etapas, y la fase inicial contempla la siembra de 21,000 peces en siete de las lagunas.




