Ciencia y Tecnología

Google pintó su doodle para festejar al Dr. Atl

El buscador más famoso del mundo, Google, rinde homenaje a Gerardo Murillo Cornado, mejor conocido como el ideólogo del movimiento muralista.

Gerardo Murillo, en su arte contaba con la participación de artistas como Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, José Clemepnte Orozco, José Chávez Morado entre otros.

El Doodle celebra el 142 aniversario de Gerardo Murillo Cornado, cuyo seudónimo era el Dr. Atl.

El arte del Dr Atl era bastante peculiar, se podía apreciar ciertas erupciones que muestran luminosas lavas y nopales de los que brotan vivas flores.

Murillo Cornado nació el 3 octubre 1875 en Guadalajara, Jalisco, y  Falleció el 15 de agosto de 1964 en la Ciudad de México.

Es conocido por reflejar árboles y las montañas con una línea fauvista impresionista, así como un manejo monumental del espacio, lleno de fuerza y vigor. Fue el iniciador del aeropaisaje, que son conjuntos geográficos tomados desde las alturas a parte de su pasión como paisajista, también ha escrito Incontables libros, que poseen cuentos controversiales en su tiempo por su temática y fue escritor de novelas como Un hombre más allá del universo (1935), El padre eterno, Satanás y Juanito García (1938) y Gentes profanas en el convento.

En 1956 se le otorgó la Medalla Belisario Domínguez y el 1958 con el Premio Nacional de Artes.

Gerardo Murillo fue alguien que no dejó pasar ninguna oportunidad y aprovechó cada una de ellas en el momento de la revolución y renacimiento, allí aprendió a expresar sus sentimientos y pareceres a toda su obra.

Poco satisfecho trabajo por ser un polifacético en busca de su propia personalidad a través de multitud de artes expresivas y oficios: fue pintor y escritor, pero también filósofo, explorador, geólogo, vulcanólogo y practicó el ensayo, la crítica de arte, la política y hasta la caricatura y el periodismo.

El pueblo mexicano recuerda con cariño al Dr. Alt, sin duda uno de los grandes del arte y de la innovación en la historia de México y de toda latinoamérica, cuyas obras ahora son reconocidas y honradas en todo el mundo así como sus investigaciones en todas las fases de su aprendizaje y sus trabajos más importantes.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button