Gobierno de Sucre despliega acciones para atender paso de la Onda Tropical N° 48
Se registraron puntos de afectación en 11 sectores pertenecientes a tres municipios y se conformaron quintetos de trabajo o brigada solidaria en cada comuna

La gobernadora del estado Sucre, Jhoanna Carrillo, en conjunto con todo el equipo de Gobierno, se mantiene desplegada en el territorio para supervisar y atender las afectaciones generadas por la Onda Tropical N° 48, la cual ha impactado en varias zonas de la entidad.
Se registraron puntos de afectación en 11 sectores pertenecientes a tres municipios. La primera autoridad regional, junto al secretario sectorial de la tercera Transformación, G/B Carlos Borrero, realizó una inspección en puntos críticos de la ciudad de Cumaná, con una visita programada posteriormente al municipio Montes para evaluar la situación en esa jurisdicción.
«Estamos muy atentos. Le he informado al presidente Nicolás Maduro, quien desde anoche nos ha pedido máxima atención para con nuestro pueblo. Contamos con un Gobierno presto y dispuesto a brindar toda la ayuda necesaria», informó la Gobernadora.
Desde la noche de este domingo, el alcalde de Cumaná, Pedro Figueroa, se mantuvo en el aliviadero del Río Manzanares, coordinando con los equipos de respuesta. «Estamos acá en las riberas del río Manzanares, atentos, inspeccionando, estamos en alerta junto a Protección Civil, CorviSucre, Saminfra y demás instituciones de infraestructura”, declaró Figueroa.
Plan de Acción Inmediata
La gobernadora Carrillo hizo un llamado a la tranquilidad a la población, especialmente a las comunidades aledañas al Río Manzanares, recomendándoles resguardar sus enseres con cuidado y mantenerse atentos a los comunicados oficiales.
Como parte del plan de acción inmediata, la Gobernadora instruyó la conformación de un quinteto de trabajo o brigada solidaria en cada comuna que presente afectaciones. Estas brigadas estarán integradas por: un médico o enfermera, un representante de la misma comuna, un compañero de Protección Civil o Bomberos, un integrante de Somos Venezuela o del Sistema de Misiones y un representante de la juventud.
El objetivo de estas brigadas es prestar servicio inmediato en las comunidades, abordando desde la atención médica y vacunación hasta la evaluación de daños, para prevenir plagas y enfermedades posteriores a las inundaciones.
«A las cinco de la tarde debemos dar un parte de las zonas o comunas con afectación y confirmar que estas brigadas ya están constituidas. No hay que esperar mucho, hay que ir con nuestros médicos a vacunar y atender a nuestra gente», explicó Carrillo.
El Gobierno Bolivariano del estado Sucre reafirma su compromiso de brindar acompañamiento y atención prioritaria, especialmente a la población con movilidad reducida, y zonas vulnerables.
Fuente: Prensa Gobernación de Sucre /YVKE


