Garantizado acceso a la salud en Táchira
El Ministerio del Poder Popular para la Salud mantiene una constante dotación de insumos y medicamentos, para cubrir la demanda del primer centro asistencial del estado andino
El presidente de la Corporación de Salud del Táchira, Freddy Prato, ratificó este lunes que el acceso a los servicios públicos de salud en la entidad, está garantizado para todos los usuarios y usuarias que así lo requieran.
Prato mencionó que el Gobierno Bolivariano del Táchira se apega a las normas constitucionales, las cuales indican que todos los venezolanos deben recibir servicios de alta calidad en los diferentes hospitales y ambulatorios.
La aseveración la formuló Freddy Prato, para desmentir a los voceros del Colegio de Médicos en la entidad, quienes anunciaron sobre un supuesto cierre técnico del Hospital Central de San Cristóbal, por falta de insumos y medicamentos.
Al respecto, el presidente de Corposalud manifestó que el Ministerio del Poder Popular para la Salud mantiene un plan articulado de dotación, no solo al primer centro asistencial del Táchira, sino a toda la red hospitalaria y ambulatoria de la región.
Sostuvo que el Hospital Central de San Cristóbal, atiende un promedio de 700 pacientes al día y afirmó que no solamente recibe personas de la entidad, sino de zonas vecinas.
“Allí atendemos pacientes que vienen de Mérida, del Alto Apure y de la zona Sur del Lago de Maracaibo, de modo que todos los días estamos muy activos en nuestro Hospital de San Cristóbal”, añadió.
Freddy Prato afirmó que al nosocomio de la capital tachirense también acuden pacientes provenientes de la hermana República de Colombia, no obstante, aclaró que con la aplicación del Estado de Excepción en la frontera, ha disminuido 20 % la presencia de usuarios y usuarias del vecino país.